Compartir:

En aras de mejorar la calidad de vida de las mujeres del municipio por medio de la formación, fortalecimiento empresarial y desarrollo personal, se entregó la adecuación y dotación completa de la cocina-escuela ‘La Morada’ en Baranoa.

La entrega fue realizada por la Fundación Gases del Caribe en colaboración con la Alcaldía municipal, y contó con la participación del Sena como socio estratégico. El objetivo de este espacio será impulsar competencias técnicas en cocina para promover la generación de ingresos y el empoderamiento económico de la comunidad de Baranoa.

Le puede interesar: En Barranquilla se incrementa la confianza del consumidor hacia el comercio y la inversión

El alcalde municipal, Edinson Palma, agradeció a la Fundación Gases del Caribe por este importante aporte que contribuirá en la formación y crecimiento de muchas personas.

“Nuestro propósito es promover iniciativas que conecten formación, desarrollo empresarial y crecimiento personal. Este es un ejemplo claro de colaboración público-privada que genera beneficios reales, agradezco al Sena por su respaldo y acompañamiento técnico en la formación y desarrollo sostenible para las mujeres emprendedoras que han venido teniendo una formación continua”, expresó el mandatario.

Para la directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe, Diana Santiago, Cocina ‘La Morada’ representa un espacio seguro y equipado para que las mujeres desarrollen su talento, aprendan nuevas habilidades y tengan herramientas claves para su futuro.

“Nuestro compromiso es seguir generando iniciativas que impulsen la transformación social de nuestras comunidades, indudablemente esta es una herramienta para lograr desarrollo y mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó.

La inversión destinada por la Fundación Gases del Caribe para adecuación y dotación asciende a $120 millones. Por otro lado, con el Sena se están formando las primeras 25 mujeres en Auxiliar de Cocina, un programa de tres meses cuya culminación les permitirá obtener la certificación correspondiente.

Al respecto, la directora del Sena, regional Atlántico, Jacqueline Rojas, afirmó que estas capacitaciones potenciarán los saberes y sabores ancestrales, únicos en la región. “Estas experiencias gastronómicas son irrepetibles en Baranoa, la capital del sabor del Atlántico. Esta cocina será el escenario propicio para la creación de nuevos platos y productos”, señaló Rojas.

Además: AQsur retira sedimentos para mejorar la captación de agua para Campo de la Cruz y Bohórquez

Valentina Consuegra, es una de las primeras 25 mujeres que se capacitan en Auxiliar de Cocina. “Esta es una capacitación anhelada para las mujeres emprendedoras y empoderadas que soñamos con nuestro propio negocio”, expresó.

Detalles de la iniciativa

La cocina-escuela ‘La Morada’ inicia su proceso formativo con el respaldo del Sena Seccional Atlántico. Se orienta a cursos básicos y complementarios de alimentos y bebidas. La instalación cuenta con equipo y mobiliario de alta calidad como estufa, horno y plancha industriales; refrigerador; campana extractora; mesas de acero inoxidable; repisas; utensilios; sistema de ventilación y otros elementos para un óptimo desarrollo de las actividades formativas.

Lea también: En Puerto socializan reforma para aumentar financiación a universidades

Con esta iniciativa se fortalecerán las oportunidades de empleabilidad y emprendimiento, no solo para mujeres en Baranoa, sino para toda la comunidad, ya que el proyecto es inclusivo. Permitirá desarrollar habilidades técnicas y capacidades empresariales, fomentando un crecimiento integral.