Mediante un comunicado de prensa, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Consejería para el Posconflicto, dio a conocer los pasos a seguir para los representantes de la sociedad civil interesados en postularse al Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia del Distrito.
Lea más: El carbón sigue siendo clave para la seguridad energética del país: Andeg
El proceso se cumplirá en varias etapas: la divulgación de la convocatoria se desarrolla entre el 21 de julio y el 8 de agosto, mientras que la recepción de postulaciones irá del 11 al 29 de agosto de 2025.
Posteriormente, se realizará la verificación de requisitos entre el 1 el 3 de septiembre, la elección de representantes el 4 de septiembre y la publicación de resultados el 5 de septiembre.
“La Alcaldía de Barranquilla invita a todas las organizaciones sociales, comunitarias y ciudadanas a participar activamente de este proceso, que representa una oportunidad para seguir consolidando una ciudad incluyente y comprometida con la paz”, añade el comunicado.
La convocatoria está dirigida a representantes de distintos sectores sociales, entre ellos Juntas de Acción Comunal, iglesias, sindicatos, gremios, universidades, comunidades étnicas, víctimas del conflicto, organizaciones juveniles, culturales, ambientales, LGBTIQ+, entre muchos otros. En total, se designarán más de 30 representantes que integrarán este importante órgano consultivo y de participación ciudadana.
Los interesados en postularse deberán cumplir con los requisitos establecidos, como presentar copia del documento de identidad, carta de postulación avalada por su organización, certificado de existencia y representación legal, y documentación que respalde el trabajo de la organización en el territorio. La elección de representantes podrá hacerse por designación directa o elección indirecta, según el tipo de sector convocado.
La Consejería para el Posconflicto será la encargada de coordinar todo el proceso y garantizar que se cumplan los principios de inclusión, transparencia y equidad en la selección. Una vez finalizado el proceso, los nuevos consejeros ejercerán su representación durante un periodo de cuatro años, de acuerdo con lo establecido en la Ley 434 de 1998 y el Decreto Ley 885 de 2017.
Quienes deseen postularse pueden hacerlo a través del enlace oficial.
Lea más: Descuentos del 90 % en intereses por mora en derecho de tránsito en Soledad
También los interesados pueden inscribirse en la oficina de la Consejería para el Posconflicto ubicada en la carrera 43 # 36-20 Centro Comercial Los Ángeles, primer piso. Cualquier información o inquietud al respecto, favor comunicarse al correo electrónico de la Consejería para el Posconflicto: dcabarcas@barranquilla.gov.co o al número de teléfono móvil 3206415885.