Compartir:

En aras de continuar dando pasos a la transición energética sostenible, la Alcaldía de Barranquilla anunció la construcción de la primera comunidad energética en el barrio Las Gardenias.

Le puede interesar: Galapa corre con esperanza este 20 de julio

Esta modelo tiene como objetivo generar energía renovable localmente, aprovechar el potencial solar de la ciudad mediante una granja fotovoltaica y combinar agricultura con energía solar para optimizar el uso del suelo.

Al rededor de 700 familias serán las beneficiadas, priorizando los estratos 1 y 2 y las instituciones educativas distritales.

“La primera comunidad energética de Barranquilla se construirá aquí, con más de 2 mil paneles solares que llevarán energía limpia a cerca de 700 familias barranquilleras, beneficiándolas con el consumo de luz en sus hogares”, notificó el alcalde Alejandro Char.

La construcción del Clúster Energético se llevará a cabo en un área total de 16.585 metros cuadrados, que consiste en la construcción de una granja fotovoltaica con un componente agrovoltaico que contará con la instalación de 1.800 a 2.000 paneles solares.

Asimismo, detalló que las obras empezarán en los próximos días, y que los dos mil paneles solares serán 1.31 mega para beneficiar a 700 hogares y al colegio IED San Luis.

Para la rectora de la IED San Luis, Nayibe Charris, esta es una gran apuesta para el desarrollo del barrio: “Además de darle la bienvenida, quiero expresar un sincero agradecimiento por la instalación de paneles, gracias señor alcalde por apostar al desarrollo sostenible de este sector”.

Obras complementarias

El alto mandatario distrital además informó que en los próximos meses iniciarán labores de canalización, pavimentación de vías y construcción de un parque en la zona.

“En los próximos meses iniciaremos con la canalización del arroyo, la pavimentación de vías y la construcción de un parque para el disfrute de la comunidad. Desde Las Gardenias seguimos impulsando una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente“, indicó.

Lea además: Uniatlántico recibe a su segunda cohorte de Medicina

Y añadió: “Nos comprometemos también con un parque lineal muy importante, es cerca de una hectárea que se va a convertir en un hermoso parque para hacer deporte y para compartir con la familia. Los accesos no se quedan atrás, vamos a continuar con la construcción de las vías que hacen falta”, señaló.