Compartir:

La oferta académica de la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) sigue creciendo. A partir de este año, la alma mater abrirá tres nuevos programas académicos en los niveles de pregrado y posgrado para fortalecer su formación académica en el campo científico y tecnológico.

Además: Reportan congestión vehicular en la calle 30, en la vía al aeropuerto, por bloqueos este martes

De acuerdo con el alcalde Alejandro Char, los programas ofertados serán un pregrado en Física Computacional, una especialización en Ciencia de Datos y otra en Educación para la Inclusión y la Diversidad.

“Esta oferta responde a las necesidades actuales del entorno social, educativo, científico y tecnológico, consolidando el compromiso de la institución con una educación pertinente y de alta calidad. Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de impactar positivamente la sociedad, aportando al desarrollo sostenible, la innovación y la equidad”, dijo.

Por su parte, Arcesio Castro Agudelo, rector de la institución Universitaria de Barranquilla precisó que “estos programas formarán profesionales capaces de integrar conocimientos en física, matemáticas y computación para resolver problemas complejos mediante modelado, simulación y análisis de datos”.

De esta manera, el nuevo pregrado en Física Computacional, aprobado mediante la Resolución 012809 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 4 años y 4 meses, y su modalidad es presencial. Las clases serán en Barranquilla y en Soledad.

El egresado de este pregrado podrá desempeñarse en sectores como la industria, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la educación, ocupando cargos como científico computacional, analista de datos, programador o investigador, aseguró el rector de la IUB.

Por su parte, la Especialización en Ciencia de Datos, aprobada con Resolución 012804 del 19 de junio de 2025, tendrá una duración de 2 semestres, y se realizará en modalidad presencial, en Barranquilla y Soledad. Las admisiones serán semestrales, y el título que otorga es Especialista en Ciencia de Datos

Este programa busca formar profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica para la toma de decisiones en empresas, organizaciones e instituciones.

Su campo de acción abarca sectores como banca, comercio, salud, industria y entidades gubernamentales, altamente impactados por la transformación digital.

Mientras tanto, la Especialización en Educación para la Inclusión y la Diversidad fue aprobada mediante Resolución 012805 del 19 de junio de 2025. La duración de esta formación para obtener el título es de 2 años, y se realizará en modalidad presencial en Barranquilla.

Es de anotar que este programa fortalece la formación de profesionales del ámbito educativo y social, dotándolos de herramientas pedagógicas y estrategias inclusivas para diseñar, implementar y evaluar procesos que promuevan la equidad, la diversidad y la justicia social en los entornos educativos.