Compartir:

Por el mal estado y deterioro progresivo que presenta el puente de la calle 30 en la entrada de Hipódromo, la Alcaldía de Soledad solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la intervención urgente de esta infraestructura vial, ubicada frente al Centro Comercial Plaza del Sol.

Además: Campeón mundial Freddy Marimón sale en defensa del surf inclusivo y la transparencia de su proyecto audiovisual

De acuerdo con José Carlos Galindo, secretario de Obras Públicas del municipio, se han recibido múltiples reportes de la comunidad sobre el riesgo que representa el estado actual de la estructura.

“Hemos venido recibiendo inquietudes de la comunidad y corroborado las mismas con inspecciones técnicas cerca de la ruta 2516 conocida como calle 30, la cual presenta afectaciones graves y es por ello que pedimos su reparación no solo para los soledeños, sino para todos los atlanticenses que transitan por esta vía día a día”, afirmó.

En ese sentido, instó a la ANI a que “tome cartas en el asunto con acciones de pertinencia que frenen el deterioro de las bases del puente vehicular de SAO Hipódromo y el relleno o pavimentación de la malla vial del sector calle 30 a la altura de Plaza del Sol y del sector Hospital Universidad del Norte”.

Con respecto a esto, la administración municipal hizo saber dentro del oficio que presentó a la ANI que la calle 30 hace parte de la vía Calamar - Barranquilla, Ruta 2516 (carretera Oriental), la cual corresponde a una vía nacional concesionada de primer orden, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, la cual cuenta con una extensión de 80+753 kilómetros, siendo el PR inicial 0+000 en Suan y el PR final 80+753, puente Simón Bolívar de la entrada a Barranquilla.

Dentro del oficio también se hace especial mención al mejoramiento del entorno vial alrededor del puente.

“Esta solicitud incluye una rehabilitación de la malla vial del sector, especialmente, después de haber superado el tema de las inundaciones frente al Hospital Universidad del Norte por las fuertes lluvias”, indicó.

A su vez, en el oficio se hace una solicitud a la ANI para “informar al municipio de Soledad sobre el cronograma de intervención que se llevará a cabo, así como las medidas preventivas que se implementarán durante el proceso de evaluación y reparación de la estructura”.

La administración distrital resaltó, además, que son más de siete llamados formales que ha hecho para que se atiendan estas afectaciones.

Por otro lado, Henry Restrepo, conductor de taxi, fue enfático en el daño que causa a los vehículos el mal estado de la calle 30.

“La verdad es que los más afectados somos nosotros. los conductores, porque se nos dañan los vehículos. Aquí muchas veces hemos tenido que correr a ayudar a las personas que se caen por culpa de los huecos en el sector”, comentó.

Lea también: ‘El superintendente no tiene soluciones al problema de Air-e; pedimos su renuncia’: senador Name