La llegada del mes de mayo conllevaría un incremento de las lluvias en el país. Así lo confirmó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que pronosticó algunas precipitaciones durante los próximos días en Barranquilla y algunos sectores de la región Caribe.
“Las precipitaciones se van a intensificar desde este mes hasta que termine la temporada de lluvia en la primera quincena de junio; estas lluvias podrían estar acompañadas por fuertes vientos, que a su paso pueden ocasionar voladura de techos de viviendas, lo mismo que partidura de ramas de árboles, desprendimiento de estos y caída de redes eléctricas”, expuso la entidad.
Ante este panorama, la Alcaldía de Barranquilla invitó a todos los ciudadanos a adelantar una serie de preparativos previo al inicio de la temporada de lluvia, en especial el cuidado de los techos de sus viviendas.
“Esta variabilidad climática implica el incremento en la frecuencia de días con lluvias, lo que genera una preocupación para la comunidad, por lo que se le invita a que esté preparada, y a que adopte las medidas preventivas necesarias”, señaló el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fernando Fiorillo.
De igual manera, reiteró a la población que es “momento indicado para que los ocupantes de las viviendas hagan el mantenimiento que requieren los techos, especialmente en las tejas que se encuentran afectadas en las cubiertas de las casas por los efectos de las lluvias”.
Fiorillo fue enfático en que la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida por todos.
Otras de las recomendaciones que se hacen a la población implican reforzar el sistema de amarres, ganchos y tornillos, revisar que los techos no tengan represamiento de agua o humedad, podar árboles y llamar en caso de emergencia al 123.