El Heraldo
Lisandro Polo, Marcela García y el alcalde Álex Char. Orlando Amador
Entretenimiento

Dinastía carnavalera izó bandera en Intendencia

En el evento, realizado ayer, estuvo presente la monarquía carnavalera completa. Hacedores de la fiesta recibieron bolsa de estímulos.

Una bandera de Barranquilla izada en las afueras del edificio de la antigua Intendencia Fluvial, a manos de toda la monarquía carnavalera de 2016, reafirmó a los  curramberos que el Carnaval ha comenzado.

A la cita, que comenzó a las 10:30 a.m. de ayer, asistieron los reyes del Carnaval, los soberanos Cívicos, los de la 44, los de Fides, los del Carnaval Gay, la Sirena de la Cumbia y los reyes Momo que ha tenido la fiesta de Carnaval S.A. por poco más de dos décadas.

Una cumbia bailada por su majestad Marcela García Caballero, la reina central, dio apertura al evento. La izada se inició con su acto tradicional: el homenaje a dos mujeres que cumplen 25 y 50 años de haber sido reinas de la fiesta currambera.

Este año, la homenajeada fue Liliana Gerlein, quien recibió el reconocimiento con uno de los vestidos que usó durante su reinado, hace ya 25 años.

La segunda homenajeada fue la fallecida Josefina Zambrano, que cumplió medio siglo desde su mandato. La encargada de recibir su placa fue Lucía Ruiz Armenta, familiar de la ex reina.

Así mismo se les rindió homenaje los reyes Momo que hace 10 y 20 años presidieron la fiesta: Armando Zambrano, en 2006 y el fallecido Rafael Figueroa, en 1996.

Con letanías, fueron exaltados cada uno de los 21 reyes Momo que ha tenido el Carnaval. “Estoy muy contento por mis compañeros, que para ser reyes Momo debieron esperar mínimo 20 años en el Carnaval y ser director de alguna expresión, y al fin nos están haciendo un reconocimiento”, afirmó Jairo Cáceres, primer rey Momo afrodescendiente, quien mandó en 2011.

Además, dentro de la Intendencia se dio apertura a una exposición que muestra algunos de los disfraces que utilizaron los Momos durante su reinado. “Esta muestra es para que las nuevas generaciones, que no nos conocieron en la época que presidimos la fiesta, vean el esfuerzo que hicimos para lucir estos trajes tan hermosos y que se conservan en tan buena forma”, dijo Róbinson Albor, Momo del año 2000.

Durante la jornada, se entregó la bolsa de estímulos a los hacedores del Carnaval que resultaron ganadores del Portafolio 2016. El alcalde Álex Char fue el encargado de entregar cada cheque a los representantes de cada organización.

El premio Vida y Obra fue entregado a Jorge Altamiranda Madarriaga, creador de Las muñeconas del Carnaval, y la Fundación Danza del Congo Reformado recibió el reconocimiento por Aporte a la tradición.

El evento estuvo amenizado por la agrupación Tambó,  dirigida por Lisandro Polo, Momo de este año, quien dedicó una canción a Marcela mientras estuvo en tarima.

El baile estuvo a cargo de los semilleros de la Cumbia Puerta de Oro, quienes rindieron una muestra del talento que corre por las venas de los barranquilleros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.