En una sociedad donde la forma más común de entretención está detrás de una pantalla, el reto de las autoridades de tránsito se centra en prevenir los riesgos de este práctica en los conductores al volante. Un solo desvío de la mirada hacia el celular puede acarrearle una multa monetaria, inclusive al encontrarse en un semáforo en rojo.
Esta actividad al parecer inofensiva hace desviar la atención, minimizando los sentidos de alerta al momento de reaccionar a cualquier imprevisto en la vía. Pruebas experimentales demuestran que con tan solo 15 segundos gastados mientras desbloquea su celular, busca un contacto o enviando un mensaje de texto puede poner en riesgo su vida. En ese corto lapso, si se moviliza a una velocidad de 50 kilómetros por hora, habrá recorrido una distancia de 208 metros quitando la vista de la vía y perdiendo el control total del volante.

Sobretodo en los cambios de intersecciones regulados por estas señales de control de tráfico. Los infractores serán multados con comparendos económicos, pero que sientan un llamado de atención.
Lea también: Soldado deberá pagar 44 años de cárcel por feminicidio: asesinó a una mujer y abusó de su hija de 2 años
Guarde el celular en el bolsillo
En Colombia, la multa por usar el celular mientras se conduce, incluyendo en semáforos en rojo, es de $604.100 pesos colombianos, correspondiente a la infracción C38 del Código Nacional de Tránsito.
Esta multa aplica al manipular “sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir”, a menos que se usen accesorios o equipos auxiliares para mantener las manos libres.

Además de la sanción económica, el uso del celular al volante puede llevar a la inmovilización del vehículo y la suspensión de la licencia de conducción, y puede derivar en responsabilidad civil o penal en caso de accidentes.
Lea también: Juez ordena cárcel para alias el Mono Abraham por crimen registrado en Ferrocarril de Soledad
Excepciones a la regla
Existen algunos puntos que sirven como excepciones especificas a la regla, autorizando así el el uso del teléfono celular sin que consecuencias infractoras:
- Cuando el vehículo se encuentra estacionado, con el motor apagado, ya sea en un parqueadero o en una bahía autorizada.
- Si se utiliza un sistema de manos libres que permita realizar llamadas o dar instrucciones sin manipular directamente el aparato.
- En situaciones de emergencia que obliguen a comunicarse con las autoridades competentes.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial recalca la importancia de seguir las recomendaciones sobre este principal factor de distracción al volante; que solo un par de segundos en la pantalla no le cueste toda una vida.
Lea también: Joven muere atropellada por bus de Coochofal en el barrio Chiquinquirá