La campaña ‘Pez León, comerlo es salvar el ecosistema marino’ se fue presentada como una oportunidad de innovación y emprendimiento entre pescadores, restaurantes y empresarios de toda La Guajira.
La iniciativa es de Corpoguajira, con el fin de contribuir a mitigar el crecimiento desproporcionado de esta especie, aportando a un problema ecológico que se ha generado en el Caribe colombiano.
El lanzamiento se realizó en el marco de la cuarta edición de La Cocina Importa, evento organizado por la Cámara de Comercio y el Banco de la República.
'Esta campaña es de gran importancia porque el pez león es un invasor que amenaza nuestra región. Pone más de 2.000.000 de huevos al año, no tiene depredador natural y se alimenta de peces nativos, destruyendo el arrecife de coral', afirmó el director de Corpoguajira Luis Medina Toro.
Agregó que sin embargo, su carne es apta para el consumo e incluso es deliciosa. Actualmente está disponible en los principales restaurantes y supermercados de casi todo el país.
El evento contó con la participación especial del célebre chef Jorge Raush, propietario de Criterión, elegido este año por especialistas y líderes de opinión de la industria culinaria, como el mejor restaurante de Colombia y uno de los 50 mejores de Latinoamérica.
'El pez león es un problema ecológico con una solución gastronómica y cocinándolo estamos ayudando al ecosistema', afirmó el chef mientras preparaba una de las recetas incluidas en el libro que escribió sobre el tema junto a su hermano Mark.
En este se pueden encontrar 45 recetas con el pez león, porque según él se puede preparar de todas las formas, ceviche, en sancocho, a la plancha o frito.
'Es un pescado blanco con muy buenas características, que solo es peligroso dentro del mar', aseguró.