El Heraldo
Tomado de Twitter
Tecnología

Alphabet gana casi 20 % más en primer trimestre, pero no cumple expectativas

Alphabet a pesar de lograr un 20% en sus beneficios trimestrales, no logró satisfacer las expectativas de Wall Street, donde hubo pérdidas en las acciones del 7% tras el cierre de la bolsa.

El conglomerado Alphabet, matriz de Google y otras empresas, anunció este jueves un repunte de casi el 20 % en sus beneficios trimestrales, pero no logró satisfacer las expectativas de Wall Street que penalizó las acciones de la empresa.

Alphabet registró ganancias de 4.207 millones en el primer trimestre del año, un incremento del 19,6 % frente al mismo periodo del año anterior.

La compañía anunció también que sus ingresos aumentaron un 17 % en el periodo, hasta los 20.257 millones de dólares, frente a los 17.258 millones del primer trimestre del 2015.

"Nuestros resultados del primer trimestre representan un increíble arranque del año", afirmó Ruth Porat, directora financiera de Alphabet en un comunicado.

"Estamos haciendo grandes apuestas y diseñando apasionantes nuevas tecnologías en Google, y nuestros otros proyectos que nos posicionan bien a largo plazo", añadió Porat.

Los resultados, con todo, no lograron satisfacer las expectativas de Wall Street, lo que provocó una caída de las acciones en el periodo de negociación extendida tras el cierre de la bolsa neoyorquina, con pérdidas que llegaron a alcanzar el 7 %.

Los beneficios por acción totalizaron los 7,50 dólares, frente a los 7,96 dólares que esperaba el consenso de los analistas.

El anuncio de la creación de Alphabet se hizo en agosto del año pasado y recibió la bendición de Wall Street, que reclamaba más transparencia financiera por parte del titán tecnológico.

El conglomerado incluye, además de a Google, a Calico, empresa dedicada a la investigación sobre la longevidad, así como la firma de dispositivos inteligentes para el hogar Nest y Fiber, la división que busca llevar internet de alta velocidad a distintas partes de Estados Unidos.

El nuevo paraguas corporativo incluye también Google X, la división de investigación que desarrolla ambiciosos proyectos como el vehículo sin conductor, así como Google Ventures, el brazo de capital de riesgo de Google, y Google Capital, una división que invierte en las fases finales de financiación de empresas emergentes (start-ups).

La reorganización refleja la opinión de los cofundadores de Google, Larry Page y Sergei Brin, de que la empresa se había vuelto más compleja en momentos en los que la compañía persigue nuevos y ambiciosos proyectos más allá de su motor de búsqueda.

Alphabet anunció también este jueves pérdidas operativas de 802 millones de dólares en el primer trimestre en los proyectos paralelos que no incluyen a Google, su negocio central.

El conglomerado había registrado pérdidas de 633 millones de dólares en esos proyectos en el mismo periodo del año anterior.

Google, mientras tanto, registró ingresos por 20.091 millones de dólares en el periodo, frente a los 17.178 del primer trimestre del 2015.

Esas cifras demuestran que prácticamente todos los ingresos y beneficios proceden del negocio central de búsqueda y publicitario de Google.

La empresa contrató a Porat como nueva directora financiera el año pasado con el fin de controlar los gastos de sus proyectos paralelos, como el del vehículo autodirigido.

El anuncio de resultados llega un día después de que la Unión Europea (UE) acusase formalmente a Google de estar aprovechando la posición dominante de sus servicios de búsqueda y del popular sistema operativo para móviles y tabletas Android para impedir el desarrollo de sus competidores.

"Hemos hallado que Google persigue una estrategia global sobre dispositivos móviles para proteger y expandir su posición dominante en las búsquedas de internet", afirmó ayer en rueda de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Alrededor del 80 % de los dispositivos móviles en el mundo tiene instalado Android.

Google dijo tomar "en serio" las preocupaciones europeas, pero insistió en que su modelo de negocio mantiene bajos los costes para los fabricantes y les da gran flexibilidad, a la vez que otorga a los consumidores un control sin precedentes de sus dispositivos
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.