Compartir:

Si alguna vez notaste una pequeña “N” en la barra de estado de tu teléfono, estás viendo el ícono del NFC, que significa Near Field Communication (Comunicación de Campo Cercano).

400 artistas, como Dua Lipa, Elton John y Paul McCartney, piden protección ante la IA

¿Por qué nunca debe contestar a números desconocidos con ‘aló’ o ‘no’?

¿Qué debe hacer si su celular se llega a mojar en esta temporada de lluvias?

Esta tecnología permite la transferencia de datos entre dispositivos cercanos, con solo acercarlos entre sí.

El NFC se usa para cosas como pagos sin contacto, acceso al transporte público, vincular dispositivos Bluetooth o incluso automatizar acciones con etiquetas inteligentes.

Redes SocialesEl NFC se usa para cosas como pagos sin contacto, acceso al transporte público, vincular dispositivos Bluetooth o incluso automatizar acciones con etiquetas inteligentes.

En ciudades como Ciudad de México, por ejemplo, puedes usarlo para ingresar al metro o pagar en tiendas acercando tu teléfono al lector.

En teléfonos Android, el NFC puede activarse o desactivarse desde el menú de configuración rápida. En los iPhone, siempre está activo por defecto y no se puede apagar manualmente.

Netflix anuncia cambios en su plataforma: así es la nueva interfaz para buscar series y películas

Una duda común es si esta función consume batería. La respuesta es que no gasta energía de forma significativa, ya que se activa solo cuando se usa. Es además segura, aunque se recomienda precaución en lugares públicos si no se necesita.

En Android, la función NFC suele venir activada por defecto, aunque su visibilidad puede variar según la marca del dispositivo. En teléfonos como los Samsung Galaxy, el ícono de NFC aparece en el panel de funciones rápidas, lo que permite activarlo o desactivarlo fácilmente.

ArchivoLa N en los celulares

En otros modelos, como los Google Pixel o los Nothing Phone, el NFC puede estar funcionando en segundo plano sin mostrar el ícono visible en la barra de estado.

En el caso de iPhone, el NFC está integrado de forma permanente y no se puede desactivar manualmente. Apple lo mantiene siempre activo para funciones como pagos con Apple Pay, y además permite aprovecharlo a través de la app Atajos (Shortcuts), que puede automatizar acciones mediante etiquetas NFC.