El hallazgo estuvo olvidado por más de 60 años en el Museo de Historia Natural de Basel en Suiza.
Sus revolucionarios hallazgos aparecen recogidos este miércoles en la revista científica Science Advances, y a ellos ha contribuido también el científico Armando Reyes, de la española Universidad de Málaga.
La apariencia ha generado sorpresa y cierta preocupación entre usuarios, que asociaron estas imágenes con supuestas “mutaciones de la fauna silvestre”.
El hallazgo, publicado en la revista científica Icarus, posiciona a Colombia en el mapa mundial de la astrobiología y abre nuevas posibilidades para la exploración planetaria.
Conozca más detalles acerca de este fenómeno que puso a disfrutar a los amantes de la astronomía la madrugada del domingo 10 de agosto.