Compartir:

En el marco de su estrategia, Sucre Diferente, el gobernador de este departamento, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, estuvo liderando, junto a la secretaria de Desarrollo, Liz Torres, el segundo Mercado Campesino Virtual de Sincelejo, que superó las expectativas.

Se vendieron 780 canastas, 50 % más de lo esperado, que eran 500, triplicando así al 2020, donde fueron 250. El mandatario, resaltó la labor de productores y entidades participantes.

'Doy gracias en nombre de los campesinos de los Montes de María y la zona rural de Sincelejo. Estamos ayudándoles a que puedan comercializar directamente al consumidor final, para evitar la intermediación», dijo Espinosa Oliver.

Esta iniciativa se replicará en todo Sucre. Se vendieron más de 12 toneladas de alimentos producidos por 85 campesinos y 12 organizaciones de Sincelejo, Ovejas, Morroa, Chalán y Toluviejo.

Fue un esfuerzo interinstitucional liderado por 16 entidades, en el marco de la estrategia de Productividad e Innovación y el Programa Sucre se Reactiva, explicó la secretaria de Desarrollo, Liz Torres.

Las organizaciones son: Ministerios de Agricultura y del Trabajo, Programa El Campo Emprende, ART, PDET, ADR, Uaeos, Alcaldía de Sincelejo, Gobernación de Sucre, Cámara de Comercio de Sincelejo, Armada Nacional, Programa Fe en Colombia del Ejército, Sena, Umata Morroa, Boomerang Express, Asoagromon, Asoagrosuc y Asoproagritol.