Compartir:

El plantón que los 5 de cada mes se toma un costado de la Catedral San Francisco de Asís en Sincelejo con imágenes de personas desaparecidas, mayoritariamente hombres, saltó a las redes sociales este viernes.

A través del Facebook Mujeres Tejedoras de la Memoria estas madres, hermanas y esposas hicieron visible, por primera vez, el dolor que las embarga desde hace años por la desaparición de sus seres queridos.

Las acciones generadas por la pandemia de la COVID-19 les habían impedido hacer los plantones en los meses de abril y mayo y eso las tenía preocupadas porque no quieren que a sus gentes las olviden, fue entonces cuando la presidenta de la organización Roumalda Paternina, acudió a la Comisión de la Verdad y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecida, ambas con coordinación en Sincelejo, para que le ayudaran a realizar el plantón virtual de hora y media que tuvo participación de personas de todo el país, entre ellos de familiares de desaparecidos del Palacio de Justicia, y que media hora después de finalizado ya tenía 500 reproducciones.

Además de Roumalda Paternina en este primer plantón virtual también participaron Bety Roldán, Mirelis Cuello, Fanny De la Rosa y Yaneth García, quienes narraron sus historias de dolor.

La cantante Adriana Lucía también se ha unido a este propósito de visibilizar el trabajo de las Mujeres Tejedoras de la Memoria a través de un video en sus redes sociales.