
Invías ordena el cierre de la vía que une al San Jorge con La Mojana
Habrá señalización vertical y horizontal. El vallado lo instalarán teniendo en cuenta normatividad y reglamentación para señalización temporal.
A través de la Resolución 02621 de este jueves 9 de septiembre el Instituto Nacional de Vías (Invías) autorizó el cierre total de la vía San Marcos-Achí.
La medida rige, según lo expresa el director técnico de dicha entidad, Guillermo Toro Acuña, hasta que se supere la emergencia que ha ocasionado la ola invernal que se ha derivado por el desbordamiento de las aguas del río Cauca que han sobrepasado esta calzada en varios tramos y ocasionado fisuras.
Agrega Invías que una vez realicen las obras y consideren viable levantar la medida, la Dirección Territorial Sucre del Invías, se encargará de informar a la Subdirección de Estudios e Innovación, para así proceder a levantar esta restricción.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional será la encargada del cierre del sector y velará por el estricto cumplimiento de la presente Resolución.
Según indicó Invías, el martes se realizó un recorrido en la vía en compañía del secretario de infraestructura de Sucre, Saúl Martínez Pineda, que las aguas “han provocado erosión en la calzada, evento que pone en riesgo la estructura del pavimento de la vía en dichos sitios, a pesar de las acciones de mitigación para evitar que se continúe la erosión de la banca de la vía, se solicita autorizar el cierre total de la vía Guayepo – Achí, Ruta Nacional 7404, hasta que se supere la emergencia”.
Este cierre deja incomunicados a los habitantes de los municipios de Sucre-Sucre, Majagual y Guaranda y al 30% de los de San Benito, San Jacinto del Cauca y Ayapel.
Se estima que diariamente unas 5 mil motocicletas y mil carros transitan por esa vía.