El municipio de Tolú, Sucre, ha vivido horas de tensión desde la noche del miércoles debido a que un sector de la comunidad ha irrespetado los decretos de las autoridades civiles y con ello ha arriesgado no solo su propia salud, sino la de la población.
Esta amanece hoy bajo medidas especiales de seguridad porque la mañana anterior, como quedó registrado en videos y lo atestiguaron pobladores, ciudadanos inconformes por la crítica situación económica intentaron saquear un supermercado de cadena.
Minutos antes un grupo de habitantes se había plantado afuera de la Alcaldía para pedirle al alcalde José Chadid Anachury que cumpliera su palabra de entregar ayudas alimenticias a los más afectados por las medidas de aislamiento social y las restricciones a algunas actividades comerciales.
Al no encontrar respuesta inmediata, muchos se fueron hasta un supermercado de cadena y alcanzaron a saquear anaqueles. Muchos clientes, aseguró un testigo, se fueron sin pagar y locales aledaños cerraron enseguida sus puertas. El Centro quedó desolado, mientras la Policía, con pocas unidades en el puerto, buscaba la forma de controlar la situación, como en efecto ocurrió poco después.
EL HERALDO buscó la versión del alcalde de Tolú sobre lo sucedido, pero no fue posible comunicarse con él porque, al cierre de esta edición, presidía una reunión urgente con su equipo de trabajo y la fuerza pública.
‘No habrá desabastecimiento’
El gobernador Héctor Espinosa Oliver envió un mensaje en video a la comunidad en el que reconoce que las medidas de aislamiento social afectan a todos.
'Es una situación extraordinaria, se han caído millones de empleos en el mundo, se han caído enormes economías, pero la salud y la vida están por encima de todo. Nos ha tocado tomar medidas extraordinarias, quiero decirle a la comunidad que tenga calma, tranquilidad, no va a haber desabastecimiento, vamos a buscar canales de distribución y vamos a brindar ayudas humanitarias como gobierno para paliar la crisis', aseguró.
Espinosa señaló que, en estos momentos, 'todos vamos a llevar un poco del bulto'. 'Quiero que entiendan que lo estamos haciendo por el bien de ustedes', añadió.
El gobernante afirmó que no permitirá que haya intentos de saqueo o cualquier alteración del orden público, y anunció que la fuerza pública está en acuartelamiento de primer grado.
Procesión sin permiso
También indicó que no aceptará hechos que afecten la convivencia. Uno de estos se registró la noche del miércoles cuando un grupo de pobladores, desacatando el toque de queda y la prohibición de aglomeraciones, salió en procesión por calles del norte del casco urbano de Tolú con imágenes pequeñas de santos en lo que llaman 'Semana Santica'.
El padre Derian Rodríguez Amaya, párroco de la parroquia Santiago Apóstol, cuyo templo es del Centro, informó vía Facebook que lamenta 'profundamente' que un sector de Tolú haya salido en procesión.
La Diócesis de Sincelejo acogió íntegramente las disposiciones civiles de aislamiento social y de prohibición de misas o cultos con asistencia de fieles, por lo que la celebran, en solitario, los sacerdotes. Monseñor José Clavijo Méndez, el obispo local, pidió a la comunidad mostrar su solidaridad acogiendo las medidas sanitarias para superar la crisis.