El Heraldo
Cortesía
Sucre

Declaran el tercer siniestro a un contrato vial en Sucre

El 13 de noviembre se reanuda la sesión de análisis del recurso de reposición instaurado por Megavías por no ejecutar bien el anticipo.

La mano dura para los contratistas de obras viales mal ejecutadas y/o atrasadas en el departamento de Sucre la ejerce el secretario de infraestructura Saúl Martínez Pineda.

En menos de un mes el ingeniero civil ha decretado acciones sancionatorias en contra de quienes han ejecutado unas obras que no han cumplido los tiempos y menos los estándares requeridos.

La primera de sus acciones se vio reflejada en el contrato de la vía Las Tablitas-San Marcos que ejecuta el Consorcio Megavías 2018 y que al decir de Martínez Pineda no invirtió en debida forma el anticipo por cerca de 22 mil millones de pesos que le entregaron.

Posteriormente el miércoles 4 de noviembre el secretario de infraestructura declaró el siniestro de la obra Toluviejo-Colosó, y la más reciente es la obra de rehabilitación de la vía San Antonio de Palmito –Sabaneta que es el límite con el departamento de Córdoba. En esta obra, que debió ejecutarse en 12 meses, invirtieron $12.948.652.975.

La declaratoria del siniestro busca hacer efectivas las pólizas por la estabilidad y calidad de la obra en cuanto a la garantía de cumplimiento expedida por la aseguradora Equidad Seguros, que cubre una cuantía de 1.294.865.297 millones de pesos por daños y perjuicios, los que deben ser pagados dentro de los 10 días siguientes a la notificación del presente acto administrativo”, dijo el secretario Saúl Martínez.

En la Resolución N°3122 del 5 de noviembre advierten que la declaratoria del incumplimiento por parte de la Unión Temporal Vías de Sucre se produce porque la vía presenta fisuras longitudinales y transversales en el centro y borde, formando baches y hundimientos, piel de cocodrilo y descascaramiento en varias partes.

Por esta última vía la Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal dada la existencia del daño patrimonial causado al Estado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.