El Heraldo
En varios municipios se han realizado jornadas de fumigación.
Sucre

Alarma en Sucre por brote de dengue

La Secretaría de Salud ha notificado 518 casos de la enfermedad, de los cuales nueve revisten algún grado de gravedad en el departamento.

La Secretaría de Salud de Sucre hizo un llamado a alcaldes y secretarios de desarrollo social en los 26 municipios del departamento para que enfoquen sus actividades a la mitigación del brote de dengue que azota al territorio.

Según las autoridades sanitarias, a la semana epidemiológica número 12, se elevan a 518, de los cuales nueve revisten gravedad.

 Laciar Corrales Aldana, coordinador de la Oficina de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) departamental, dijo que no se puede disminuir la marcha frente al dengue en Sucre, que actualmente se encuentra en brote, “pues los casos aumentan con rapidez y la afectación depende de la corresponsabilidad que tienen tanto la comunidad como las instituciones para prevenir más eventos”.

 A través del Boletín Epidemiológico número 12 se establece que, en comparación con el año 2021, a la misma semana epidemiológica, en Sucre se habían notificado solo 174 casos, lo que significa un aumento dos veces mayor durante el presente año.

El informe epidemiológico da cuenta también de que el brote se debe al comportamiento de varios municipios, especialmente de Tolú, Corozal, Sampués, Sincelejo, Los Palmitos y Morroa.

En total, Sincelejo, la capital sucreña registra 184 casos y cero casos graves de dengue, pero el municipio que reporta la tasa de incidencia más alta, tanto en dengue como en dengue grave, es Tolú, con un 29,7 y 2,1 por cada 10.000 habitantes, respectivamente.

 A nivel nacional, según el Boletín Epidemiológico a semana 11, del Instituto Nacional de Salud (INS), Sucre se encuentra entre los departamentos con mayor número de casos; sin embargo, no se reportan muertes por dengue y cero casos de fallecimientos en estudio por esta enfermedad.

Las autoridades en salud recomiendan a los habitantes del departamento a cumplir con las medidas de protección y prevención contra el dengue, pues hay riesgo de aumento en los casos por el incremento de las lluvias.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.