Sucre

Afinia confirma el apagón de 14 horas este Miércoles Santos

En la tarde de este martes la empresa sumó más circuitos sin energía que representan 36 barrios más y 14 corregimientos de Sincelejo y Sampués.

Contrario a los pedidos de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus) y de la Asociación de Usuarios de los Servicios Públicos (Asousuarios) en el sentido de que Afinia reprogramara los trabajos energéticos que implican 14 horas sin el servicio este Miércoles Santo en 4 municipios, la empresa se ratificó en ello y de paso aumentó el número de sectores afectados con el apagón.

A través de un comunicado de prensa la empresa adujo que comprende las incomodidades que se pueden presentar en esta época del año, pero “aclara que estas obras son prioritarias para evitar retrasos en la construcción de la fase final de la línea y para un servicio continuo y de calidad”.

Se refiere a la línea Chinú-Boston que beneficiará a un millón de usuarios de Sucre, Bolívar y Magdalena.

Ante esto Octavio Pacheco Paternina, presidente de Acus, se ratificó en que “lo que hace Afinia es una falta de respeto y con ello afecta a los comerciantes que viven de temporadas y deja muy mal parado al departamento con los turistas que por estos días nos visitan. Realizan estos trabajos sin corazón y sin planeación”, dice el dirigente de Acus que recalca que no se oponen a los mantenimientos, solo a la fecha escogida.

A su vez cuestiona al gobernador y a los alcaldes de estos municipios afectados.

“Sincelejo vive del comercio y no hay alcalde ni gobernador que se pronuncie sobre esto, es una prueba fehaciente de que estamos acéfalos de buenos líderes que nos administren”.

Así las cosas mañana miércoles no habrá energía entre las 4:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde en los municipios de Corozal, Morroa, Los Palmitos y en cerca de 100 barrios en Sincelejo que relacionamos a continuación.

Bogotá, El Carmen, El Cocuelo, Florida, La Campiña, La Manga, Santa Marta, Verbel, Aprodes, Antonio Nariño, El Edén, Bogotá, Costa Azul, Divino Niño, Gran Colombia, La Campiña, La Esmeralda, La Paz, La Victoria, Normandía, Nueva Esperanza, 8 de Diciembre, Olaya Herrera, Mano de Dios, Progreso, Santa Cecilia, Simón Bolívar, La Trinidad, Uribe-Uribe, Villa Mady, El Socorro, Florencia, La Libertad, La Toscana, Margaritas, Medellín, Nueva Venecia, San Antonio, San Miguel, Sincelejito, Venecia, Venecia Antigua, Urbanización Caja Agraria, Los Alpes, Villa Padua, Ciudad Jardín, La María, El Cauca, El Tendal, Las Angustias, Centro, Corea, Cruz de Mayo, La Ford, La Pajuela, Las Flores, Majagual, Mochila, Pasacorriendo, Petaca, Santa Fe, Urbanización Central, Alfonso López, Ciudad Jardín, El Zumbado, España, José Germán, La Narciza, La Terraza, Las Colinas, Los Tejares, Marañón, Nuevo México, Rita de Arrázola, San Vicente, Villa Suiza y Urbanización Central.

Además de los acueductos de Castañeda y Chochó, el relleno sanitario, rebombeo, los centros comerciales Guacarí y Viva, cementerio Los Ángeles, Club Sincelejo, Centro Recreacional Los Campanos, Cámara de Comercio, Oftalmólogos Asociados y Comfasucre.

A última hora ingresaron los barrios y los corregimientos El Cinco, La Esperanza, Huertas Chicas, La Gallera, Villa Rosita, Nueva Estrella, Loma de Piedra, El Retiro, El Jobo, Camilo Torres, Ciudad Satélite, La Selva, Las Canarias, Pablo Sexto, San Rafael, Vallejo, Villa Orieta, Las Gaviotas, Barlovento, Bodegas Arturo Cumplido, Villa Paz, Cruz del Beque, San Antonio, El Cerrito, Buenavista, Buenavistica, Laguna Flor, Barro Prieto, 17 de Septiembre, Altos del Rosario, Botero, Cielo Azul, San Roque, Sierra Flor, Los Andes, El Bosque, La Palma, 6 de Enero, Dulce Nombre, Puerta Roja, San Antonio, Paraíso, Villa Natalia, Divino Salvador, El Rubí, La Pollita, Los Laureles, Todo Poderoso, Sierra Flor y El Mirador.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.