Compartir:

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, alzó su voz de rechazo por los anuncios de reubicación del peaje La Caimanera, en el Golfo de Morrosquillo, que se conocieron a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Leer más: Asesinan a balazos a un hombre en la terraza de una tienda

Desde la sede de la ANI, en la ciudad de Bogotá, donde la mandataria radicó una solicitud formal para instalar de manera inmediata una mesa de trabajo amplia y abierta con los gremios, líderes del paro, comunidades del Golfo de Morrosquillo y autoridades locales, sostuvo que “instalar un nuevo peaje en el Golfo de Morrosquillo es frenar su desarrollo”.

No olvide leer: En combates con el Ejército en zona rural de Córdoba murió un cabecilla del Clan del Golfo

Fue enfática al señalar que “el departamento de Sucre no está de acuerdo con la instalación de este peaje porque el Golfo de Morrosquillo es la gran apuesta de transformación de Sucre y del Caribe y frenar su desarrollo sería retroceder en todo lo que hemos construido junto a nuestra gente. El inconformismo de la comunidad es comprensible y legítimo”.

Suministrada a EL HERALDO

La mesa de trabajo que ha solicitado la mandataria tiene por objeto revisar la decisión del Gobierno Nacional de instalar nuevamente el  peaje entre los municipios de Tolú y Coveñas.

Tras esta solicitud directa de la gobernadora están a la espera de que el Gobierno Nacional defina la fecha en la que delegados con poder de decisión estarán en el territorio, lo que debe ser lo más pronto posible porque los integrantes de la movilización completan este miércoles tres días de tener bloqueados los accesos desde y hacia el Golfo de Morrosquillo sobre el corredor vial Antioquia-Bolívar que también se conoce como Ruta al Mar.

Lea además: Feminicidio en Cartagena: Ella era la docente Beatriz Suárez, quien murió a manos de su expareja

Henry Valencia, delegado Nacional del Golfo de Morrosquillo ante la Confederación Nacional de Turismo, presidente de Asetur GM, representante de la Cámara de Comercio en Tolú y empresario turístico, aseguró que a pesar del respaldo y pronunciamiento de la gobernadora “no podemos levantar la movilización porque no se ha dado una respuesta contundente y seria. Seguimos en la lucha hasta tanto no tengamos la reunión en el territorio con el Gobierno Nacional”.

Lea acá: Jorge Beleño Baggos repite como contralor departamental de Sucre

Agregó que las tarifas diferenciales que les ha anunciado la ANI tampoco son de buen recibo “porque esta ciudad del Golfo de Morrosquillo tiene un solo corredor turístico y estamos sitiados de peajes para acceder a ella desde Cartagena, Sincelejo y Córdoba y no podemos permitir que nos coloquen otro que nos divida entre sí a Tolú y Coveñas que somos hermanos, uno nacido del otro. Este hecho no es consecuente con las inversiones por más de un billón de pesos que el mismo Gobierno Nacional viene haciendo en el territorio”, anotó Valencia.