La lluvia acompañada de fuertes vientos que se registró entre la madrugada y la mañana de este viernes 21 de noviembre no opacó la celebración de los 250 años de fundada de la ciudad de Sincelejo.
La serenata de los Niños Cantores de Paz del Conservatorio de Música de Sincelejo que estaba prevista para iniciar los actos pasó a ser el segundo en la programación que arrancó con la santa misa a cargo del párroco de la Catedral San Francisco de Asís, presbítero Salvador Rivera, quien al término de esta instó a toda la ciudadanía a seguir trabajando por el desarrollo y el progreso de la ciudad.
Al tiempo que invitó a los gobernantes y funcionarios a no desfallecer en sus luchas a pesar de las críticas, que en su criterio, siempre van a existir.
El sacerdote le envió públicamente saludos al alcalde Yahir Acuña Cardales y a su esposa, la gestora social, Sofía Méndez, “donde se encuentren trabajando por la ciudad”.
Por su parte la secretaria de gobierno de Sucre, Mileicy Barrios Chávez, al igual que los comandantes de la Policía en Sucre y del Batallón 14 de la Infantería de Marina, elogiaron a la ciudad capital del departamento en sus 250 años durante sus intervenciones en el Parque Santander que se cumplieron después de la colocación de la ofrenda floral a Antonio De la Torre y Miranda, fundador de Sincelejo.
La Reina Popular del 20 de Enero y la central y la infantil del 2026 también acompañaron los actos, al igual que lo hizo el presidente de la Corporación de las Fiestas del 20 de Enero, Arturo Payares Quessep, quien le agradeció a todos los presentes por asistir y acompañar a la administración municipal en la celebración del aniversario 250 de la ciudad, y por querer a Sincelejo.
Los niños cantores del Conservatorio de Música de Sincelejo cerraron la velada con la interpretación de “El Sincelejano”.


