Compartir:

La inauguración oficial del Encuentro Nacional de Bandas efectuada en el Teatro Municipal de Sincelejo fue el escenario propicio para que las entidades exaltaran el evento por los 40 años de aporte a la cultura, en especial, a la música de porro y fandango.

Leer más: Agentes de la Dijín capturan en Barranquilla a Emilio Tapia para que cumpla su condena por el caso de Centros Poblados

La primera de las distinciones se la hizo el Club de Leones Distrito 2, y estuvo a cargo de la gobernadora de dicho distrito Marta Loaiza Carranza; además de la Gobernación de Sucre, el Conservatorio de Música de Sincelejo y el Parque Comercial Guacarí.

La distinción del gobierno departamental la entregó Ruby García Montes, que es la gestora de familia y a su vez hermana de la gobernadora Lucy. Ella también le impuso a la abogada y gestora cultural Mónica Jiménez Serpa la medalla Mariscal Sucre en el grado Gran Caballero por el aporte que le ha hecho a la cultura en los últimos 7 años cuando ha estado al frente del Encuentro Nacional de Bandas.

A su vez el ENB le hizo un reconocimiento a personalidades y entidades que han hecho posible este evento en 40 años, entre ellos la Gobernación de Sucre, Fondo Mixto de Cultura de Sucre, Comfasucre, Policía Nacional, Universidad de Sucre, Yamaha, Corporación Fiestas del 20 de Enero, Banco de la República y Conservatorio de Música de Sincelejo, entre otros.

Ver también: Atraco masivo en cancha de Villa Campestre deja un herido y varios afectados

Además de personalidades como el presidente del Banco Agrario, el sincelejano Hernando Chica Zucardi; María José Campo Bujato, comunicadora social y asesora externa de comunicaciones del ENB; Leonardo Gamarra, compositor del tema Imágenes; Tarcila Mañungo, músico, y Hermán García Amador, director de la Cámara de Comercio de Sincelejo, entre otros.

También le entregaron distinciones a los fundadores del Encuentro como Amira Rebeca Urzola, Héctor Pérez Santos, y reconocimiento póstumo a Jorge Martínez Paternina, Arturo García y Tulio Rafael Hernández.

La presidenta del ENB resaltó la celebración de “cuatro décadas de historia, tradición y amor por la música que une a comunidades y generaciones”.

Programación

La fiesta al son de porros y fandangos en la ciudad de Sincelejo continúa durante el puente festivo.

Este sábado 1° de noviembre desde las 9:30 de la mañana es el Concurso de Bandas Mayores en la Cancha de Baloncesto del barrio Mochila.

Desde las 3:30 de la tarde las bandas se toman el Centro Comercial Guacarí con un concierto y a las 5:00 de la tarde es la cabalgata que parte del Coliseo de Ferias y termina en la legendaria Plaza de Majagual con el Gran Fandango de Aniversario 40 años.

Para el domingo 2 de noviembre la programación inicia con un evento académico dirigido a músicos y directores de bandas en el auditorio del Fondo Mixto de Cultura de Sucre.

Le sugerimos: Leyton Barrios hace un llamado al “diálogo” y al “liderazgo académico”

A las 10:00 de la mañana de ese mismo domingo desde las 10:00 a.m., será el Concurso de Bandas Juveniles en la Cancha de Baloncesto de Mochila.

Y desde las 4:00 de la tarde el Desfile de Fandango Pola Becté que parte de la Plaza Olaya Herrera y llega a la Avenida Mariscal donde será la Mega Porrovía con la que cierra el Encuentro, el anuncio de los ganadores y un concierto.

Todos los eventos de este Encuentro, que es posible gracias al Ministerio de Cultura, gobernación de Sucre y alcaldía de Sincelejo, son de entrada libre.