Compartir:

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el proyecto IP Conexión Antioquia – Bolívar que ejecuta la llamada Ruta al Mar, iniciaron el proceso de socialización de los estudios y diseños del nuevo Puente Boca de la Ciénaga La Caimanera en el municipio de Coveñas, Sucre, que tiene un costo de 15 mil millones de pesos.

Leer más: Capturan a hijo de una fiscal de Barranquilla y a excoordinadora del CTI vinculados a red de corrupción judicial

Los diseños presentados ante la comunidad y empresarios del sector turístico del Golfo de Morrosquillo fueron contratados por la ANI con la Concesión Ruta al Mar.

El puente actual tiene 40 metros y el nuevo alcanzará una longitud de 60 metros. Hay tres alternativas de construcción que fueron analizadas entre estas, puente en arco metálico, puente en concreto reforzado con vigas postensadas y puente en concreto reforzado con viga postensadas, descentrado. De estas opciones, la segunda, es decir, puente en concreto reforzado con vigas postensadas, es la más viable para ejecutar, por lo que realizaron los estudios y diseños Fase III.

El diseño estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario, e incluyó estudios topográficos, geológicos, hidráulicos, geotécnicos y estructurales que permitieron establecer que la vía y el puente deben mantener el alineamiento vertical para evitar afectar los establecimientos existentes en los accesos, además requiere andenes peatonales en cada costado.

Ver también: Las dos versiones sobre ataque a cuchillo en vivienda de Carlos Meisel: ¿agresor bebió con las víctimas?

Óscar Flórez Moreno, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, manifestó que “este proyecto nació luego de conocer las percepciones de los habitantes y es el resultado del trabajo conjunto para ofrecer una solución a la población local. Desde la Agencia continuamos trabajando de manera articulada con otras entidades para gestionar los mecanismos financieros que permitan la ejecución de la obra, la cual tiene un costo aproximado de 15 mil millones de pesos”.

En desarrollo de la socialización la comunidad presentó sus opiniones frente a la situación actual de transporte en dicho tramo y la importancia del proyecto para mejorar la comunicación del corredor turístico, identificando también la necesidad de mantener nuevos espacios de concertación, a lo que la ANI dijo que si porque “mantenemos el compromiso por garantizar la participación de la comunidad, sus representantes, las administraciones locales, departamentales y demás actores como parte del propósito de construir infraestructura con sentido social, contribuyendo a la transformación del país desde los territorios”.

Cortesía ANIAspectos del mal estado que presenta el puente sobre la Ciénaga La Caimanera, en Coveñas, Sucre.