Compartir:

En 10 días, es decir, el próximo viernes 24 de octubre, inicia en la ciudad de Sincelejo la edición 40 del Encuentro Nacional de Bandas.

Leer más: Hospital Rosario Pumarejo y la UPC culminan curso de ‘Lengua de Señas Colombiana’

La cita será a partir de las 6:00 de la tarde en el Parque Santander, con la denominada ‘Gala 40 años de banda, 40 años de tradición’ que será amenizada con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre).

La programación de este evento cultural que apoya, entre otras el Ministerio de Cultura, continuará el miércoles 29 de octubre, con Vive la Retreta, Baila el Fandango y presentación especial de la Banda Departamental en horas de la tarde en el Parque Santander.

Le puede interesar: Sucre trabaja en la recertificación de sus playas Bandera Azul en el Golfo de Morrosquillo

Para el jueves 30 de octubre desde las 9:00 de la mañana está previsto en el auditorio Pompeyo Molina, de la Universidad de Sucre, el foro denominado ‘Herencia de bandas’. Será un espacio en el que abordarán el tema la improvisación musical y presentarán además la revista institucional Huellas y Reflexiones #36 del Encuentro Nacional de Bandas.

Ese mismo jueves a partir de las 6:00 de la tarde es la inauguración del XL Encuentro Nacional de Bandas en el Teatro Municipal José Luis Quessep.

Lea además: Al Cesar arribaron más de 27.000 pasajeros durante el puente festivo

El viernes 31 de octubre habrá tres eventos, así:

- 9:30 de la mañana: Concursos de Bandas Escuelas en el Teatro José Luis Quessep.

- 4.00 de la tarde: Desfile infantil Pola Becté. Parte del Parque Los Periodistas y toma la calle 20 hasta llegar al Parque Santander.

.- Y en el Centro Histórico será el concierto en el que 200 músicos menores de edad estarán en escena.

La competencia de las Bandas Mayores, obras inéditas y homenaje al tema Mochila, será el sábado 1° de noviembre desde las 9:30 a.m. en la cancha de Baloncesto, del barrio Mochila.

No olvide leer: La UNGRD anuncia la construcción de puentes peatonales en la Sierra Nevada de Santa Marta

Y ese mismo sábado a partir de las 5:00 de la tarde es la cabalgata del Encuentro que parte del Coliseo de Ferias.

El gran fandango del aniversario 40 del Encuentro con el lema ‘Celebrando a lo Grande’ será desde las 7:30 de la noche en la Plaza Cultural de Majagual.

Para el domingo 2 de noviembre, a las 10:00 de la mañana en la cancha de baloncesto de Mochila, será el Concurso Bandas Juveniles y a las 4:00 de la tarde el Desfile de Fandango Pola Becté, categoría libre.

Lea acá: Grave accidente en la troncal del Magdalena Medio: reportan tres muertos y nueve heridos

Parte del Centro Histórico de Sincelejo y culmina en la Avenida Mariscal Sucre, en el sector de la Zona Rosa, donde será la Megaporrovía que cierra el Encuentro con el llamado concierto ‘Lo nuestro suena en Sincelejo’.