Diversas emergencias se viven en el departamento de Sucre, en especial en las poblaciones de la subregión Sabana, por cuenta de un fuerte vendaval que azotó al territorio entre las 12:00 y las 2:30 de la madrugada de este jueves 25 de septiembre.
Leer también: Niño murió intentando rescatar a una compañera que fue arrastrada por las aguas de un arroyo en San Onofre
Si bien las intensas lluvias acompañadas de fuertes ráfagas de viento y tormentas eléctricas se presentaron con mayor intensidad en ese horario, aún persisten las lluvias en esta hora de la mañana en algunos sectores.
Informes de las autoridades administrativas dan cuenta que los mayores estragos se registran en los municipios de Sincelejo y Corozal donde hay casas destechadas y árboles derribados, además no hay servicio de energía eléctrica porque los vientos derribaron líneas de conducción y eso a su vez afectó el campo de pozos de la empresa Veolia, responsable del agua potable y alcantarillado.
En las afueras de la sede de la Gobernación de Sucre se partieron tres postes de concreto de la empresa de energía y varios árboles derribados en este y otros sectores, afectando así la movilidad.
La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, reportó además que hubo personas lesionadas, entre ellas una mujer en el rostro.
Afinia informó que el huracán causó daños en la infraestructura eléctrica en sectores de la zona urbana y rural de los municipios de Sincelejo, Corozal, Morroa, Los Palmitos, Ovejas, San Onofre, Betulia, El Roble, Tolú, Toluviejo, Coveñas, San Pedro, Buenavista, San Benito, Sampués y San Antonio de Palmito.
Importante: Licor y cerveza, los productos más incautados en las vías de Sucre
Por su parte desde Veolia Sabana reportan la interrupción del servicio de acueducto por la falla general que tiene la red eléctrica.