Compartir:

Los altos niveles del río Cauca empezaron a aumentar los estragos en la región Mojana de Sucre.

Lea también: Rutas alternas tras cierre en la Vía al Mar a la altura de Juan de Acosta: así puede movilizarse entre Cartagena y Barranquilla

Uno de los municipios más afectados es Guaranda, que tiene al frente el afluente, y por cuenta de esta situación su alcalde Nolberto Beltrán Bueno lo declaró este sábado 10 de mayo en alerta roja. Así lo dio a conocer a través de un comunicado oficial.

Dice el mandatario de los guaranderos que las aguas del río Cauca han hecho que las del Caño Rabón sobrepasen la línea de alerta roja y las desbordadas aguas ya inundan las veredas El Jardín y Nueva Esperanza.

Lea también: Cierre total de la Vía al Mar se extendería al menos un mes

Cortesía Anderson Durango

Advierte que con esta situación la capacidad del municipio ha sido superada y la maquinaria amarilla no pudo operar durante la jornada de este sábado, lo que tiene en riesgo la vida de los pobladores de estas zonas, al igual que sus bienes.

“Hemos activado todos los protocolos establecidos convocando al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, al Comité Municipal de Gestión del Riesgo, al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) y al nivel nacional a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, dijo el alcalde que hace presencia en la zona de la emergencia liderando los trabajos manuales de instalación de costales llenos de arena para construir una muralla.

Lea también: Revelan nuevos detalles sobre colombiana que murió en Egipto: una amiga publicó un video en TikTok