Todo está dispuesto en el municipio de Tolú para que este jueves a partir de las 8:00 de la mañana los miembros de la cadena productiva del turismo se hagan sentir ante lo que ellos denominan la indiferencia de la administración municipal que a la fecha no le ha dado reapertura a este sector de la economía.
Reconocen que la pandemia está vigente, que los contagios y las muertes por la COVID-19 persisten, pero que el país con las medidas de bioseguridad ha empezado a despuntar sus economías y eso no ocurre en Tolú a pesar de los altos índices de pobreza, hambre e inseguridad.
Ante esto pretenden hacerse sentir este jueves con una movilización que parte de la entrada al municipio y culmina en un plantón en las afueras de la sede de la Alcaldía, donde esperan que por fin el mandatario José Chadid Anachury se deje ver y dé a conocer cómo es la reapertura.
La movilización fue coordinada desde la tarde del martes y es pacífica, por lo que desde ya anuncian que no permitirán desórdenes por parte de personas ajenas al gremio.
Beatríz Aristizábal, integrante de la directiva de la Asociación de Empresarios Turísticos del Golfo de Morrosquillo (Asetur GM), apoya y acompaña esta movilización, al tiempo que le solicita al alcalde la reapertura urgente de playas, pero con disciplina.
Por su parte Milton Macías, representante de los cerca de 100 cocteleros que hay en Tolú, espera que este jueves el alcalde les informe sobre cómo es la tan anhelada reapertura.
Mientras que la líder de las masajistas Doris del Carmen Medina, le hace saber al alcalde José Chadid que ella al igual que otras 300 mujeres que se dedican a este oficio están viviendo de la misericordia de Dios, al tiempo que le recrimina el solo haberles entregado en el tiempo de la pandemia un mercado que no les llegó a todas.
'He vivido y he estado sostenida en todo este tiempo del más fuerte, que se llama Jesucristo, porque no hemos tenido ayudas de nada, y ya está bueno, necesitamos ganarnos el sustento de cada día y eso se logra abriendo las playas, nosotros vivimos del día a día. Hicimos una movilización al inicio de esta pandemia y eso no surtió ningún efecto, todo siguió igual y el alcalde lo que hizo fue irse para las islas a buscar deportistas como si en este pueblo no hubiera. El alcalde si tuvo plata para ir a pasear a las islas, pero no para ayudarnos a nosotros', anotó la masajista.
Alicia Martínez, propietaria del Hotel Casa de Mar, le pide al alcalde José Chadid que ya no reaperture playas pilotos sino todo el corredor de playa de Tolú que tiene 26 kilómetros que van de Palo Blanco a Punta de Guacamaya.
Considera que los metros de Playa Modelo que el domingo hicieron de playa piloto no fueron otra cosa que una muestra de improvisación.
'Exigimos garantías para el sector turístico y que no se nos siga vulnerando el derecho al trabajo', anotó la empresaria Alicia Martínez, al tiempo que rechaza que el alcalde solo se hubiese reunido con 6 integrantes de Asetur GM y no con un representante de cada sector.