Compartir:

En la actualidad contar con internet o una excelente conexión wifi no es un lujo, sino una necesidad. Esta herramienta es esencial en la vida moderna para realizar los estudios, facilitar el trabajo o incluso por solo entretenimiento en los hogares.

Leer más: Cayó Baloto: el ganador se llevó 14.000 millones de pesos

Gran parte de las actividades diarias se llevan a cabo mediante plataformas streaming como YouTube, Spotify, Netflix etc., por ello la importancia de mantener una buena conexión wifi, que sea rápida y óptima.

Con esto se garantiza el trabajo remoto y la educación a distancia, pero dicha conexión depende de los usuarios y de las técnicas o cuidados que tengan al respecto; ya que el buen wifi puede verse interrumpido por elementos u objetos externos alrededor del mismo.

Por ejemplo, las plantas cercanas a los routers o módems dañan la señal de wifi, impidiendo la correcta realización de reuniones virtuales o intercambio de archivos. En este caso no depende de la empresa proveedora del internet, sino de elementos de interferencia.

Ver también: Así es la nueva normativa para las llantas de motos que comenzará a regir en mayo

De igual manera, las paredes o estructuras de concreto impiden de cierta manera que haya buena señal de internet, esto ocurre principalmente en viviendas o edificios que tienen paredes gruesas construidas con cemento y ladrillo.

Aunque las ondas wifi pueden traspasar ciertos materiales, el concreto bloquea la señal para que sea efectiva en su totalidad, reduciendo así la cobertura. Igual sucede con los objetos de madera o estructuras en este material, ya que tiene la capacidad de absorber ondas de radio reduciendo la cobertura.

Le sugerimos: Video: Niña de 13 años logró huir de su padrastro, un pastor cristiano, cuando intentaba abusarla en un potrero

En cuanto a las plantas, suelen hacer interferencia las que están en macetas de barro, por la cantidad de agua contenida, o aquellas que poseen un tamaño bastante grande.

Teniendo en cuenta esto, el usuario debe despejar la zona donde va a permanecer el router, y así evitar la pérdida de tiempo o frustración por la falta de productividad.