Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Vicente Fernández, cantante de música ranchera. EFE
Sociedad

Vicente Fernández ya tendría listo su testamento, según medios mexicanos

El viernes pasado el intérprete mexicano sufrió una caída que obligó a los médicos a practicarle una cirugía de urgencia. Último parte afirma que se encuentra estable.

La fortuna del cantante mexicano Vicente Fernández asciende los USD 25 millones de dólares, es decir, aproximadamente $ 970 mil millones, según el portal Celebrity Net Worth.

Desde hace algún tiempo, la salud del intérprete mexicano de 81 años ha venido decayendo por causa de los diferentes padecimientos que sufre. Teniendo en cuenta esto, en varias oportunidades se ha hablado sobre el testamento del llamado “Charro de Huentitán”.

Meses atrás, cuando el cantante de temas como ‘Por tu maldito amor’ fue ingresado a un centro asistencial por problemas renales, los medios de comunicación mexicanos difundieron que el intérprete ya había dejado listo su testamento para evitar problemas familiares. Algunos otros especularon que había dejado por fuera a Alejandro Fernández, pero esta información no ha sido corroborada por fuentes oficiales.

Este miércoles se dio a conocer un nuevo parte médico del artista. De acuerdo con el reporte, Fernández sigue dependiendo de apoyo ventilatorio “por pobre refuerzo respiratorio”. El informe también señala que sus funciones cerebrales se encuentran integras.

Entre la actuación y la música

Desde que tenía 8 años, Vicente Fernández demostró que tenía dotes para la música. A esa edad recibió una guitarra, aprendió a tocarla rápidamente y comenzó a estudiar música folclórica.

A los 14 años se inscribió en un concurso de música amateur en Guadalajara y se lo ganó. Luego de eso empezó a tocar en restaurantes, bodas y eventos sociales.

A sus 24 años se unió a los grupos de mariachis más conocidos en México, como Amanecer de Pepe Mendoza y el Mariachi José Luis Aguilar.

En 1965 empezó a hacer visitas a las diferentes compañías disqueras hasta que fue aceptado en los estudios CBS. Gracias a la emisora XEX se dio a conocer más en el país azteca.  

Tras la muerte de Javier Solís, el 19 de abril de 1966, las disqueras que lo habían rechazado empezaron a llamarlo. Ese mismo año grabo con CBS México ‘Tu camino y el mio’, ‘Perdóname’ y ‘Cantina del Barrio’.

En 1971 incursionó en el cine. El cantante apareció en la película ‘Uno y medio contra el mundo’. Tres años después protagonizó la cinta ‘La ley del monte’, el tema musical de esta producción que llevaba el mismo nombre también se convirtió en un éxito

En 1976 empieza a internacionalizar su música luego de interpretar el tema ‘Volver, volver’, del compositor Fernando Z. Maldonado. Esta canción se convirtió en una de las más icónicas de la ranchera y con ella logró entrar a Sudamérica.  

En 1983 Fernández lanzó  su álbum ‘15 grandes con el número uno’ y logró vender más de un millón de copias. En 1984 lanza el compilado ‘Dos corazones’, un álbum a dueto con Vikki Carr con quien también se presenta en diversos escenarios. Su exitoso disco ‘Por tu maldito amor’ es lanzado en 1989.

En la década de los noventa grabó un álbum en homenaje a José Alfredo Jiménez que también recibió una gran acogida en México. En esa misma década apareció en más de 20 películas interpretando los temas que lo catapultaron a la fama.

En la actualidad, Vicente Fernández es reconocido como uno de los artistas de música ranchera más importante del mundo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.