Compartir:

Aunque recalentar el arroz es una práctica muy común en las cocinas familiares, esta costumbre puede causar intoxicaciones alimentarias. Según expertos, el “síndrome del arroz recalentado” puede activar la bacteria Bacillus Cereus, que se encarga de liberar toxinas que ni el calor o las altas temperaturas logran destruir.

Leer más: Adolescente asesinado en El Bosque había sido señalado de participar en al menos 12 homicidios

De acuerdo a Verywell Health, la liberación de estas toxinas en específico ocasiona vómitos, náuseas y diarreas en el organismo. Las esporas de la Bacillus Cereus son tan fuertes que resisten la cocción y pueden activarse tras el enfriamiento del arroz o de otros alimentos y guisos, multiplicándose a temperatura ambiente.

El arroz cocinado que se deja por fuera de la nevera varias horas está propenso a la proliferación bacteriana y aunque se caliente de nuevo, las toxinas no desaparecen, antes se fijan más al alimento, representando un riesgo para la salud.

Un estudio internacional publicado en el medio MDPI reveló que uno de los métodos para desactivar las esporas de esta bacteria en el arroz, consiste en probar tecnologías como el plasma frío a baja presión. Sin embargo, debe manejarse correctamente el almacenamiento para evitar intoxicaciones, es decir, la forma como se guarda el arroz o en los recipientes en los que se vierte.

Ver también: Este lunes 1 de septiembre empieza a operar el transporte público masivo de pasajeros en Sincelejo

Según Jennifer J. Quinlan, microbióloga de la Universidad de Drexel, aseguró que el error más común es dejar que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente antes de ser refrigerados o congelados, lo cual facilita la proliferación bacteriana y el desarrollo de toxinas.

“No hace falta dejarlo enfriar”, enfatizó la experta sobre el arroz. Asimismo, indicó que se debe guardar de inmediato en recipientes herméticos y llevarlo a la refrigeradora.

Le sugerimos: Mujer fue asesinada a bala mientras departía en una tienda del barrio La Central