Se reabre el telón. Vuelven los actores a sentir lo que es estar en un escenario. Llega, nuevamente, esa 'magia sin igual' de presentarse frente a un público.
Yo he querido gritar, de Tania Cárdenas, adaptada por Arro’ conmango Teatro y dirigida por Iván Peñaranda Ortiz, es la obra teatral que hace parte de la reactivación de las actividades culturales en Barranquilla. La función será presentada mañana en el Teatro La Sala, ubicado en el edificio Sociedad de Mejoras Públicas, a partir de las 7:00 p. m., donde los asistentes serán testigos de la primera obra presencial en la ciudad.
Con esta presentación se marca el regreso a las tablas. Durante lo que va corrido de la pandemia por la covid-19, el gremio artístico ha sido uno de los más afectados, así que la reactivación significa para ellos 'volver a estar vivos'.
'Nosotros volvemos a los escenarios porque tenemos una necesidad de volver a sentir esto, porque queremos hacer teatro otra vez. Básicamente, hemos estado explorando desde lo virtual, así que regresar a la presencialidad es lo que anhelábamos. Significa volver a estar vivos en este espacio, y no por ser algo lucrativo', dijo a EL HERALDO Iván Peñaranda, director de la obra.
La motivación del samario que dirige Yo he querido gritar y de los tres actores que hacen parte del elenco: Airy Muñoz, Hugo Paba Meza y Ligia Rincón es mostrar la problemática social del maltrato intrafamiliar a través de una dramatización; también, el hecho de rendirle un homenaje a Luis Guillermo Henao, director de Arro’conmango Teatro, que falleció en 2020 debido a un infarto.
'Abordamos el maltrato intrafamiliar, pero no es evidente. Tratamos esa violencia entre hombre y mujer, los conflictos y la agresión de Nina a Julio. La idea es mostrar que no se debe normalizar el maltrato en ninguno de los dos casos. Quisimos crear esa reflexión y que el público se confronte ante esta realidad', explicó Peñaranda.
Además de este jueves 8 de julio, las personas podrán disfrutar de la obra los días 14, 21 y 28 del mismo mes, de manera presencial y con boleta, que se puede adquirir por el Instagram @teatrolasala o el Facebook Teatro La Sala.