
Barranquillero gana Premio Nacional de Ciencias 2022
Edwin Pedrozo Peñafiel se quedó con el galardón en la categoría de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales que entrega la Fundación Alejandro Ángel Escobar.
El barranquillero Edwin Pedrozo Peñafiel fue elegido como el ganador del Premio Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por su investigación ‘Buscando nueva física con relojes atómicos ópticos mejorados por entrelazamiento cuántico’.
Pedrozo, quien se desempeña como investigador científico en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en el Centro de Átomos Ultrafríos del MIT-Harvard, recibirá su premio el próximo 5 de octubre en el Museo Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá.
“El desarrollo del primer reloj atómico óptico mejorado por entrelazamiento. Este es uno de los mayores avances en la ciencia cuántica en las últimas dos décadas. Este desafío fue difícil de lograr debido a la dificultad de generar, manipular y mantener el entrelazamiento en el régimen óptico. Los relojes atómicos ópticos de última generación alcanzan precisiones más allá del Límite Cuántico Estándar, que es una región prohibida para la tecnología actual de relojes ópticos pues estos operan con partículas no correlacionadas (no entrelazadas)”, indicó el galardonado.
Por su parte, para el jurado evaluador del premio, indicó que es “un avance científico en la frontera de la física que revolucionará la precisión de sensores y sincronización de procesos computacionales. El premio se otorga a un promisorio investigador que puede convertirse en modelo para muchos jóvenes”.
Edwin Pedrozo es físico de profesión graduado de la Universidad del Atlántico. Además, tiene una maestría y doctorado en la misma especialidad de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Y, recientemente, en 2021 recibió su postdoctorado por parte del MIT.