El Heraldo
Sociedad

Ibagué: mucho más que el Jamming festival

Ibaguereños y turistas que asistirían al Jamming Festival, se han volcado a ayudar a microempresarios que se vieron afectados por la cancelación del evento. 

Con las puertas abiertas Ibagué ha recibido a miles de turistas, nacionales e internacionales, que han llegado a la capital tolimense, y que pese al aplazamiento del Jamming, decidieron darle una oportunidad a esta ciudad, que los ha acogido y de la cual más de uno se ha enamorado.

Con una amplia oferta cultural, deportiva, artística, artesanal y gastronómica, la Alcaldía de Ibagué junto a otras entidades y sector privado, le apostaron a cautivar a los visitantes, y así, ofrecerles diversas actividades, en puntos estratégicos de la Capital Musical.

 

“Agradecidos con la Alcaldía de Ibagué que ha tratado de mitigar el tema, ofreciéndonos nuevas orquestas, una agenda cultural diferente, y también por el apoyo que le dieron a los microempresarios. Ibagué es una ciudad hermosa, y tiene más que un Jamming para ofrecer”, indicó Sofía Wilches, turista bogotana.

Es de señalar que también se brindó una mano amiga a empresarios y emprendedores que se habían visto afectados, facilitándoles espacios idóneos para la comercialización de sus productos, y la solidaridad con la que se volcaron los ibaguereños para apoyarlos.

 

"Nos la estamos pasando de 'poca madre' con este clima hermoso, y el café riquísimo. Y disfrutando de todo lo bueno que nos ofrece la ciudad, que es buena comida, buena bebida y unas sonrisas maravillosas. 'El que se agüita pierde'", sostuvo Damián Capitán Colibrí, turista mexicano.

 

Tenga en cuenta que, para este fin de semana la Administración Municipal extendió los horarios de funcionamiento de bares y gastrobares, hasta las 5:00 de la mañana; y de restaurantes hasta las 2:00 de la mañana. De igual manera, se ofrecen recorridos guiados y gratuitos con previa inscripción, al Complejo Cultural Panóptico; mientras avanza la programación del Festival Nacional de la Música Colombiana.

“La verdad estamos sorprendidos por la flexibilidad y agilidad que tuvo la comunidad para acomodarse a esta cancelación. Hemos visto que han puesto escenarios, los empresarios se han unido, han hecho muchas cosas para ayudar a la comunidad, y eso nos ha gustado mucho”, concluyó Jenifer Ruiz, turista de Medellín.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.