
El legado de ‘Lucho’ Henao se inmortaliza en la Fábrica de Cultura
La Alcaldía realizó anoche un homenaje al artista cuyo nombre da vida al auditorio de este lugar.
Las puertas del auditorio de la Fábrica de Cultura se abrieron la noche de este jueves para honrar la memoria de Luis G. Henao Pérez con la asignación de su nombre a dicho espacio cultural.
Fueron más de 1.400 barranquilleros que votaron a través de las redes sociales del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, para que el escenario cultural llevara el nombre del maestro Henao, un reconocido gestor cultural de la ciudad que murió hace dos años.
‘Lucho’ Henao, actor y director de teatro, que fue protagonista en la creación de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares EDA, hace más de 25 años, obtuvo el triunfo, superando a la maestra en danzas Gloria Peña, la cantautora Esthercita Forero y del periodista, escritor y cineasta Ernesto McCausland.
Luis Henao Pérez fue director del Instituto de Cultura de Barranquilla, desde donde lideró la fundación de las Escuelas Distritales de Arte y Cultura Popular EDA. Además, fue fundador de la Corporación de Teatro Arro’conmango y el Teatro La Sala.
Henao se desempeñó como maestro de Arte Dramático en la Universidad del Atlántico, miembro del Consejo Regional de Cultura del Ministerio de Cultura (Corpes), fue miembro del Consejo Nacional de Teatro Colcultura, consejero del Ministerio de Cultura en el área de teatro.
La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en compañía de la familia de Henao, amigos y distintos gestores culturales, se dieron cita en el auditorio para rendirle un sentido homenaje al siempre recordado artista Luis G. Henao Pérez, al asignar su nombre como titular del auditorio de la Fábrica de Cultura, edificación que acoge la formación de los estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA.
En diálogo con EL HERALDO, Ligia Rincón, viuda del fallecido gestor cultural, habló de este reconocimiento que recibe en nombre de su amado.
“Luis Henao es un hijo de Barranquilla, un gran visionario del arte y la cultura en la ciudad, soñó con darle vida a las escuelas de arte, Casas de Cultura, y partió con mucho de lo que soñó ya concretado”, expresó Rincón.
La actual directora del colectivo teatral agregó que “nos sentimos honrados de saber que la imagen de Lucho va a perdurar en las futuras generaciones”.
Este auditorio tiene capacidad para acoger a 340 espectadores, cuenta con un proyector de última tecnología que permite calidad cinematográfica y tiene silletería de lujo.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins en medio del reconocimiento expresó: “Hoy es un día para conmemorar una memoria, este templo de la cultura nace porque un grupo de personas hace muchos años lo ideó. Hoy ese sueño que se engendró en Luis Henao está siendo palpable con este lugar”.
El mandarino agregó: “Vamos a convocar un Concejo Histórico de Barranquilla para reconocer a las personas que tuvieron un impacto positivo en la historia cultural de la ciudad”.
A su tuno la Secretaria Distrital de Cultura, María Teresa Fernández Iglesias, dijo: “Este es un merecido reconocimiento, ya que Lucho Henao fue un defensor de los espacios culturales para los artistas de la ciudad”.
Luego de haber sido desvelada la placa que inmortalizará al maestro en Arte Dramático, los asistentes entraron al auditorio para ser testigo del reconocimiento de parte de la Alcaldía a la familia de Henao.
Acto seguido, inició una obra de teatro titulada ‘¡Ahora vengo yo!’ a cargo de la corporación teatral Arro’conmango.