Compartir:

La feria de arte SIE7E 5INCO celebra su X edición consolidándose como una de las plataformas independientes más representativas para la circulación del arte contemporáneo en Colombia. Bajo el lema “Pequeños formatos, grandes historias”, esta edición conmemorativa será gratuita y estará abierta al público desde el jueves 20 de noviembre en la sede de Elsa Piñeres Galería, marcando el inicio de una celebración que honra una década dedicada a la promoción, visibilización y reconocimiento del talento de los artistas que construyen el presente creativo del país, y en especial, de la región.

Desde su creación, SIE7E 5INCO ha evolucionado desde su primera edición —en la que contó con la participación de 35 artistas—, para convertirse en una feria que este año reúne, desde el 20 de noviembre hasta el 20 de enero, a 150 creadores con más de 400 obras, reafirmando su compromiso con la diversidad técnica y conceptual.

Lea también: Barranquilla celebrará el Día Nacional de Teatros y Escenarios Públicos Patrimoniales con programación gratuita en toda la ciudad

Es así como, a lo largo de diez años, la feria ha impulsado un modelo de circulación accesible y dinámico que ha fortalecido el coleccionismo, construido comunidad y consolidado un ecosistema en el que dialogan pintura, escultura, fotografía, dibujo, video, arte digital y ensamblaje.

En su edición de aniversario, SIE7E 5INCO se proyecta como un verdadero evento de ciudad, ampliando su programación a múltiples escenarios culturales. La agenda inicia el 20 de noviembre y se extiende por distintos espacios como el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, la Galería de la Aduana, la Galería de la Plaza de la Paz, la Casa Verde del Prado, Luneta 50 y la Librería Dos Mangos con actividades que incluyen exposiciones, charlas, talleres, recitales de poesía y obras de teatro.

Además, del 13 de noviembre al 13 de febrero, Barceló Galería acoge la exposición Desde la tierra, integrando la celebración en un circuito artístico más amplio.

Uno de los hitos más importantes de esta edición será el anuncio de la Fundación SIE7E 5INCO, una entidad creada para ampliar la misión de la feria y fortalecer procesos de investigación, formación y gestión cultural.

Con esta nueva estructura, la feria se propone consolidar alianzas estratégicas, fomentar la profesionalización del sector y generar proyectos de mayor alcance que beneficien a artistas y públicos diversos.

Lea también: El Muelle 1888 se llenó de música en los 20 años de ‘Un Mar de Voces’

“Esta décima edición no es una llegada, sino un punto de partida. El arte sigue siendo para nosotros un espacio de encuentro, riesgo y posibilidad, y nuestra misión es seguir creando condiciones para que los artistas puedan crecer y conectar con públicos diversos. SIE7E 5INCO es hoy un evento de ciudad, y esta celebración es la prueba de que las pequeñas historias siguen transformando nuestro paisaje cultural”, afirmó Elsa Piñeres, galerista, fundadora y vocera de la feria.

Con el respaldo de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico y de aliados del sector público y privado, entre ellos Gases del Caribe, Autotropical, Grupo Empresarial Oleoflores, The Glenlivet y La Hechicera, SIE7E 5INCO proyecta un futuro en el que la feria y su comunidad artística continúan expandiéndose.