A sus 21 años, Andrea Giovanna Romero Bretón, actual Miss Mundo Colombia se ha convertido en una de esas voces jóvenes que logran mezclar propósito, inteligencia y sensibilidad en una sola historia.
Egresada del Colegio Hebreo (donde fue reconocida como la mejor bachiller), y estudiante de Comunicación Social y periodismo en la Universidad del Norte, la barranquillera sueña con convertirse en una científica de las comunicaciones, capaz de estudiar cómo los mensajes pueden unir sociedades y transformar realidades.
En ella hay raíces, fe y una conciencia social que se gestó en el barrio Tabor, donde creció rodeada del amor de su familia. “Desde niña aprendí que los valores son la brújula. Mi familia me enseñó el respeto, la fe y la empatía. Creo que la verdadera elegancia está en actuar con coherencia, incluso cuando nadie te está mirando”.
Lea: Polonuevo se deleita con su Festival del Cerdo y la Yuca
En 2021, cuando Colombia atravesaba uno de sus momentos más tensos por las protestas sociales, Andrea decidió actuar con un gesto que dio la vuelta al país. En lugar de un discurso, entregó una piedra al entonces presidente Iván Duque, acompañada de este mensaje: “la próxima vez que un joven tome una piedra del suelo, que sea para construir, no para destruir”.
Ese acto simbólico, que llamó a la reconciliación en medio del caos, se hizo viral y demostró que la palabra puede detener la violencia tanto como un grito puede encenderla. Desde entonces, Andrea defiende la idea de que el liderazgo real es el que inspira paz y enseña con el ejemplo.
Embajadora del cambio
Aquella experiencia dio origen a su movimiento juvenil ‘La Piedra que Construye’, con el que se lanzó a las elecciones de los Consejos de Juventud. Su grupo, respaldado por jóvenes que creían en la transformación, Andrea pudo lograr la mayor votación en la localidad Riomar, y la presidencia de la mesa. Aunque no consiguió recursos para su proyecto social, sí consolidó una red de liderazgo basada en la empatía y el servicio.
Su historia de servicio y liderazgo la llevó a ser elegida Miss Mundo Atlántico y ganar el certamen, un título que para ella, representó una misión. “Miss Mundo no es una corona, es una plataforma para servir. Al representar al Atlántico, obtuvimos los reconocimientos a mejor oratoria, rostro más lindo y talento, donde interpreté y bailé una cumbia como homenaje a nuestra identidad cultural”.
Su proyecto ahora se integra a la filosofía de ‘Belleza con Propósito’, buscando inspirar a los jóvenes y fortalecer su salud emocional. “Las coronas se ganan con disciplina, pero se sostienen con fe, coherencia y corazón”.
Vea: ‘Las locuras’, la película de Rodrigo García sobre salud mental en un “mundo podrido”
Entre pasarelas y propósitos
Andrea ha llevado su mensaje más allá de las fronteras colombianas. Ha desfilado en el New York Fashion Week, el Paris Haute Couture Week y el Concierto de la Moda en Venecia, donde fue condecorada por su obra social. En cada ciudad, su caminar ha tenido un mismo hilo conductor. “Quiero demostrar que la moda también puede tener propósito, que la pasarela puede ser una plataforma para contar historias y unir belleza, cultura y acción social”.
En París, lució prendas de Christophe Guillarme y Ziad Nakad; en Nueva York, fue modelo de apertura y cierre del diseñador Lázaro Sánchez. Pero lo que más destaca de esas experiencias es haber podido llevar con orgullo diseños colombianos al escenario mundial.
Hoy, Andrea sueña con representar a Colombia en Miss Mundo y ganar el Miss World en 2026, convencida de que el verdadero reto no es ganar una corona, sino convertir la visibilidad en acción.
Entérese: Cantante colombiano encabezará la interpretación de la canción oficial del Mundial 2026
Una corona con narrativa femenina
Andrea ha decidido redefinir lo que significa ser una mujer de pasarela, que más allá de desfilar para ser admirada, quiere ser escuchada. “Quiero seguir inspirando a los jóvenes, empoderando a las mujeres y construyendo una red global de esperanza y propósito. La pasarela es solo el escenario; el verdadero desfile es el de las acciones que inspiran al mundo”.
Tiene el deseo de amplificar una voz que ya está cambiando vidas. “Sueño con convertirme en Miss Mundo, no solo por la corona, sino por la oportunidad de amplificar mi voz y transformar más vidas a través de mi proyecto”.