Este 27 y 28 de septiembre, la Universidad Reformada de Barranquilla será sede de Daydream, una hackathon juvenil de 12 a 24 horas continuas que se realizará con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla.
Lea aquí: Claves para saber si alguien está mintiendo, según la psicología
La competencia está diseñada para estudiantes entre 13 y 18 años con interés en programación, quienes trabajarán en equipo para crear juegos creativos, divertidos e interactivos en una game jam. También pueden participar jóvenes bachilleres que aún no hayan ingresado a la universidad.
Para este evento se espera la participación de cerca de 200 jóvenes de todo el país, principalmente de la costa Caribe.
Los interesados en participar de este evento pueden inscribirse hasta hoy, viernes 26 de septiembre, a través del sitio oficial daydream.hackclub.com/barranquilla, donde encontrarán fechas, requisitos y el programa del evento.
La invitación se está extendiendo para que participen de manera activa en esta maratón donde la creatividad y el sueño de muchos jóvenes pueden tomar forma y convertirse en el mejor juego.
El evento, que comienza a las 10:00 de la mañana del sábado 27 de septiembre, tiene una agenda que contempla talleres en línea y presenciales para desarrollar juegos, aprender sobre tecnología y vivir una aventura en el mundo digital.
Hacia el mediodía de este sábado los participantes comenzarán a desarrollar sus ideas. La premiación de los mejores desarrollos se hará el domingo 28 de septiembre a las 4:00 de la tarde, cuando finaliza el evento.
El evento es organizado por Icarus Club, un club de tecnología con sede en Barranquilla que forma parte de la red global Hack Club, cuya misión es introducir a las nuevas generaciones de desarrolladores en un ambiente amigable para aprender sobre electrónica y código. En Hack Club, “hackear” significa aprender creando proyectos increíbles y amistades auténticas.
Le puede interesar: Carlos Vives lleva un mensaje poderoso al ser honrado como “Agente de Cambio” en Premios Juventud 2025
Estos eventos demuestran el compromiso de Barranquilla con la innovación y la tecnología, en su propósito de convertirse en una ciudad digital, como lo ha planteado el alcalde Alejandro Char dentro de los ejes del Plan de Desarrollo Barranquilla a otro nivel.
La participación de instituciones, empresas y organizaciones en estos eventos es un paso importante para fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas y emprendedoras en la región.