Una vez más, Barranquilla se alista para vivir otra edición del Pizza Master, uno de los festivales gastronómicos más queridos de Colombia, organizado por Tulio Recomienda. Este año se llevará a cabo desde este lunes hasta el 28 de septiembre, bajo el lema “La Resistencia”.
Cada año el evento busca resaltar las propuestas de pizzas locales que a partir de recetas exclusivas, fusionan la tradición y la innovación, utilizando ingredientes nacionales y estilos propios. Los comensales podrán votar por sus opciones favoritas mediante la aplicación oficial, Tulio Recomienda.
Hay que resaltar que el Pizza Master se ha consolidado como un espacio de descubrimiento y revalorización de la cocina urbana en ciudades como Barranquilla, donde la identidad culinaria está fuertemente ligada a la creatividad y variedad de culturas.
El Pizza Master 2025, se convertirá en una plataforma para que chefs emergentes y pizzerías independientes ganen visibilidad y nuevos públicos.
“Este año no solo queremos mostrar quién hace la mejor pizza, sino contar historias de resistencia, sabor y emprendimiento costeño. Tenemos en Barranquilla a ocho restaurantes participantes y las propuestas están muy chéveres y creativas. Las personas podrán disfrutar de las pizzas por solo 21.000 pesos”, expresó el bloguero barranquillero Tulio Zuloaga.

Lea también: Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico reuniendo a miles en plazas y locales
Algunas propuestas
Entre los restaurantes confirmados para representar a la capital del Atlántico, se encuentran propuestas que van desde lo artesanal hasta lo vanguardista. Tomatina, FiorDi, Loe Café, Enzo Terraza, Euphoria Gastrobar, Atávica y Tropique.
La Gaucha de la Tomatina, es una deliciosa pizza que tiene salsa pomodoro de la casa, coronada con chorizo argentino ahumado, un fresco toque de chimichurri y la dulzura picante de la miel. Por su parte, la propuesta de FiorDi se llama Pizza Jb, y sus ingredientes son chorizo español ligeramente picante, piña caramelizada, pomodoro y queso mozarella.
Otra de las propuestas de esta temporada es la de Atávica. Allá Vodka es la pizza que presentaron para participar en el Pizza Master, y tiene una base de masa madre, salsa vodka, ovoline di bufala, pepperoni importado, miel ligeramente picante y germinados.

“Mi esposa y yo viajamos a Europa y trajimos recetas increíbles, una de ellas fue la de nuestra masa madre que es súper exquisita, crocante y lo mejor de todo, es que nadie deja nuestros bordes, porque tenemos una mantequilla de ajo cremosa, que colocamos con la piza para cuando terminen de comer la parte de adentro que tiene todos los ingredientes”, expresó Rafael Campis, propietario.
Crecimiento e invitación
Tulio comentó que la invitación está hecha para recorrer la ciudad, probar una nueva pizza cada día y apoyar a los talentos que mantienen viva la escena gastronómica barranquillera, porque en la Puerta de Oro de Colombia, como en la buena pizza, lo que importa es la mezcla perfecta de sabor, tradición e innovación.
Lea también: Murió la presentadora de televisión Débora Estrella tras accidente en una avioneta
“Estamos muy contentos y muy receptivos con esta edición del Pizza Master, y con todo lo que hemos logrado en todo este tiempo, porque es una responsabilidad muy grande que hemos sabido afrontar, y es que ya en otros países han intentado realizar este formato, pero los resultados no han sido muy favorables, lo que nos dice que sí estamos haciendo un buen trabajo en Colombia con la gastronomía local”, contó el carismático Tulio a EL HERALDO.

Barranquilla entrará en competencia con otras ciudades grandes como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Para esta edición, la expectativa está puesta en ver quién logra combinar mejor la tradición italiana con los sabores de la Costa Caribe.