El Carnaval de la 44 empezó su recorrido internacional, esta vez llevando su esencia y tradición hasta Brasil, con la destacada participación de su reina Sharon Hurtado Esquiaqui.
La ruta internacional hace parte de la campaña #ElBordilloTraspasaFronteras, una iniciativa que pretende sumar conocimientos y experiencias para el Carnaval de Barranquilla y, al mismo tiempo, visibilizar las manifestaciones folclóricas colombianas.
Durante su visita, la reina tuvo la oportunidad de sumergirse en la cultura de la samba y fortalecer lazos entre ambos países. La primera parada fue en la emblemática escuela de samba Mocidade Independente de Padre Miguel, en Río de Janeiro, donde Sharon fue recibida con entusiasmo y calidez por parte de los miembros de la comunidad, con quienes se logró un intercambio cultural que incluyó una charla sobre las similitudes y diferencias entre el carnaval brasileño y colombiano.
En su segundo encuentro para afianzar conocimientos y compartir sobre la cultura del Carnaval de Barranquilla, la reina estuvo compartiendo con miembros de la prestigiosa escuela de samba Beija-Flor, famosa por su impresionante desfile en el sambódromo de Río.
Allí, tuvo la oportunidad de conocer más de cerca los preparativos y la magia detrás del evento que convierte al Carnaval carioca en uno de los más grandes del mundo.
Lea también: El cartagenero Donny Caballero estrena el videoclip del sencillo ‘Al Natural’, grabado en Barranquilla
“Fue una experiencia increíble. Brasil tiene una energía única en su carnaval, y me siento muy agradecida por la oportunidad de compartir esta cultura con los brasileños. Creamos una alianza que será significativa para nuestro carnaval”, afirmó la reina.
Saque de honor con la Selección Colombia de Amputados
La visita de la Reina Sharon Hurtado no solo se limitó a los intercambios culturales, sino que también tuvo un componente deportivo y solidario al acompañar a la Selección Colombia de Amputados durante su estancia en Sao Paulo, brindando apoyo a los atletas que participaron en importantes encuentros deportivos.
“Fue un honor acompañar a la Selección Colombia de Amputados, son muy valientes y unos ganadores. Tengo buena espalda porque ese día ganaron el partido”, agregó.
Este gesto reafirma el compromiso del Carnaval de la 44 con la inclusión y la promoción de valores deportivos y culturales.
Lea también: Carlos Vives y Goyo se presentarán en ‘The Tonight Show’, de Jimmy Fallon
“Nuestro propósito es contagiar al mundo de la riqueza cultural de nuestras manifestaciones artísticas y folclóricas, seguiremos llevando el bordillo a más destinos, el camino apenas empieza”, dijo Edgar Blanco, director del Carnaval de la 44.
La reina regresará este fin de semana a Colombia llena de experiencias enriquecedoras, con nuevas relaciones culturales y un fortalecimiento de los lazos entre ambos países, mientras continúa en sus preparativos para el Carnaval 2026.