En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, Abogados sin fronteras Canadá (ASF Canadá), en alianza con Air Canadá y el Ministerio del Interior de Colombia, hicieron el lanzamiento del ‘Concurso de Vídeos Cortos’, una iniciativa regional para sensibilizar y prevenir este delito.
Lea también: 10 producciones colombianas que llegarán a Netflix
Este concurso se desarrolla en el marco de FINTRATA, un proyecto regional que busca el “fortalecimiento de capacidades institucionales para la identificación, detección, sanción y judicialización de este delito en los cuatro países donde se implementa” entre los cuales están Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El concurso invita principalmente a estudiantes universitarios, jóvenes creadores y a organizaciones de la sociedad civil a producir videos de máximo 120 segundos que promuevan mensajes para la prevención de este delito. Este concurso premiará al vídeo con la mejor calificación ponderada entre la construcción técnica (contenido frente a la prevención y ejecución del vídeo) y la interacción en redes sociales.
Lea también: Luly Bossa reveló que tuvo que cerrar su canal de OnlyFans por extraña razón: “Era muy grande la presión”
Las inscripciones abrieron el 30 de julio estarán habilitadas hasta el 15 de septiembre y los interesados podrán postularse en este enlace donde deberán completar el formulario de inscripción.
¿Quiénes pueden participar?
- Personas naturales, nacionales o extranjeras, residentes en los países participantes.
- Organizaciones no gubernamentales.
- Instituciones del Estado (nacionales, departamentales o locales).
- Instituciones educativas.
- Colectivos o grupos de investigación que trabajen el tema.
- Participación válida solo desde Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia.
El proyecto es financiado por el gobierno de Canadá y como premio para el primer puesto se otorgará un tiquete ida y vuelta a un destino internacional donde tenga operación directa Air Canadá, patrocinador del concurso. El segundo y tercer puesto recibirán una mención especial.
Lea también: La emisora HJCK se despidió de la radio tras 75 años de historia
El Estado colombiano también se suma a esta iniciativa a través del Ministerio del Interior, ente rector de la política pública contra la trata de personas.
“Para el Ministerio del Interior, apoyar este tipo de iniciativas en materia de prevención y pedagogía contra la trata de personas es una prioridad. Participamos activamente junto a los cooperantes, las entidades nacionales e internacionales y los actores territoriales en la lucha frontal contra este delito. Por eso respaldamos al 100 % este concurso, que permite dar a conocer, de forma pedagógica, las modalidades y finalidades de la trata de personas”, afirmó Angélica Palacios, subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata.
Fechas importantes
Lanzamiento: 30 de julio de 2025
Inscripción: 30 de julio al 15 de septiembre de 2025
Envío del video: Hasta el 30 de septiembre
Publicación del video en redes sociales: 15 de octubre de 2025
Anuncio de nominados: 15 de noviembre de 2025
Anuncio de ganadores: 22 de noviembre de 2025