Compartir:

Acompañada por 14.000 voces que corearon sus letras entre lágrimas, bailes y aplausos, la cantautora colombiana Juliana vivió este viernes una noche inolvidable en el Movistar Arena de Bogotá, donde celebró su primer gran concierto como solista en su casa con entradas agotadas.

Lea ‘O agente secreto’, de Kleber Mendonça Filho, premio de la crítica internacional en Cannes

Juliana, quien inició su carrera en la televisión infantil como presentadora del programa de entretenimiento ‘Club 10’ de Caracol Televisión y luego incursionó en la actuación, se ha consolidado en los últimos años como una de las voces más prometedoras del pop colombiano.

La artista interpretó temas de su más reciente producción ‘La pista’, un “novelálbum” que combina música y narrativa audiovisual para retratar la vida desde distintos personajes en una fiesta de fin de año.

Aquí “Me demostré que representando mis raíces el éxito era posible”: Karol G

En el escenario no faltaron sus éxitos ‘Submarino’, ‘Cuando te encuentre’, ‘Manhattan’ —tema que ya supera el millón de reproducciones en plataformas digitales— y el emocionante ‘Mar Adentro’, disco por el cual está nominada al Latin Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.

“Hoy es nuestra noche, quiero que recuerden que si yo estoy aquí cumpliendo mi sueño de ser solista en el Movistar Arena, todos los sueños son posibles, en mi pista nunca nadie les va a quitar su brillo ni su luz”, gritó la artista emocionada.

Además Stephanie Otero moldea su mundo con pasión

Juliana ‘la colombiana’ como bandera

Con su acento bogotano intacto y la bandera de Colombia en alto, Juliana reafirmó en varias ocasiones durante la noche su orgullo de representar al país sobre los escenarios.

“Gracias Colombia por acompañarme en estos 20 años de carrera artística”, dijo en uno de los breves descansos que hizo antes de sacar a su padre a bailar al escenario.

También Carlos Vargas confesó cómo es su relación con Mary Méndez, de ‘La Red’: “Jamás paso la línea”

Su vestuario, sus visuales y sus ritmos, que transitaron de la balada al pop, y de la salsa al funky, fueron también una declaración de identidad: la de una artista que hace de lo colombiano su sello, hasta estableciendo como código de vestimenta la camiseta de la selección colombiana de fútbol combinada con lentejuelas.

El concierto contó con una cuidada puesta en escena, con pirotecnia y con visuales inspirados en su universo narrativo y un cuerpo de baile que reforzó la atmósfera íntima y festiva que caracteriza su propuesta.

Más Medio centenar de coronas tiene el Museo del Carnaval

El broche de la noche lo puso su tema insignia, ‘La colombiana’, una muestra más de su pasión y de lo orgullosa que está de sus raíces.

Antes de esta cita en el Movistar Arena, ya había dejado su huella como telonera del concierto de Maluma en El Campín ante 40.000 personas y como una de las tres mujeres colombianas en el cartel del Festival Cordillera 2024.

Aquí ‘Un poeta’, de Simón Mesa, Premio Especial del Jurado en la sección Una Cierta Mirada de Cannes

Con esta presentación, Juliana no solo celebró su ascenso en la industria musical, sino también un vínculo profundo con su ciudad natal, Bogotá, a la que agradeció emocionada durante todo el concierto.

‘La primera vez’, la sorpresa de la noche

Una de las sorpresas de este show fue la aparición del elenco de la serie de Netflix, ‘La primera vez’. Camilo, Eva, Luisa, Pabón, Salcedo, Arbeláez y Castro llevaron al escenario la esencia del parche del José María Root, al ritmo de salsa y balada, pues Juliana interpretó junto a El Grupo Niche las dos versiones, hasta ahora conocidas, de la canción que lleva el mismo nombre de la serie.

Lea Feria Gamer 3: videojuegos con conciencia verde

Por unos minutos, los asistentes fueron transportados al universo de La Primera Vez, con su moda característica, looks setenteros y estética visual, como antesala al estreno de su tercera temporada, que se lanzará el próximo 4 de junio solo en Netflix.

El show contó con la participación en tarima de Emmanuel Restrepo, Francisca Estévez, Sara Pinzón, Sergio Palau, Brandon Figueredo, Julián Cerati y Mateo García.

Más “Creo que los fans hicieron una especie de conjuro para que ocurriera”: Sanz sobre el junte con Shakira

JuanSebastianPinilla/Netflix