Compartir:

La periodista y coach de duelo Mónica Mendoza trae a Barranquilla una nueva edición del Café del Duelo, un espacio íntimo y necesario para hablar —sin tabúes ni solemnidad excesiva— sobre la muerte, la ausencia, la transformación y el amor que queda después de una pérdida.

Lea aquí: Margarita Visbal, la profe que canta por tiempos mejores

Mendoza, colombo-estadounidense, ha colaborado con medios internacionales como Marie Claire, Infobae y HuPost, ha entrevistado a figuras de Hollywood y dirigido documentales que exploran la resiliencia humana.

Su más reciente viaje a Israel, donde recorrió zonas afectadas por la guerra, la llevó a conversar con madres que siguen esperando noticias de sus hijos secuestrados, con sobrevivientes del festival Nova y con quienes han vivido duelos imposibles de nombrar.

“El dolor es universal. Y aunque a veces parezca que no hay palabras, el duelo necesita ser dicho, compartido, acompañado”, afirma Mendoza, quien ha hecho del dolor su campo de trabajo, y de la conversación, su herramienta más poderosa.

El Café del Duelo no es una terapia ni una conferencia. Es un encuentro humano, donde se entrelazan historias personales, herramientas emocionales, rituales simbólicos y momentos de humor honesto.

En Barranquilla, la cita será una oportunidad para construir comunidad desde lo que nos une: las pérdidas que hemos atravesado y las que aún no sabemos cómo nombrar.

El encuentro se cumplirá este sábado 17 de mayo a partir de las 4:00 p.m. en el Edificio Alicante (Carrera 52 No. 82-76).

Le puede interesar: Nu3 lanza su nuevo carrito de panadería social

Café del Duelo es un ciclo de encuentros presenciales en distintas ciudades del mundo, con el fin de hablar de la muerte, el duelo y la vida sin miedo, sin juicios y con mucha compasión. Ya ha sido realizado en Israel, Miami, y próximamente en otras ciudades de América Latina y Europa.