Una de las mujeres que más amó el Carnaval de Barranquilla y que trabajó arduamente por transmitirles ese sentimiento a los más pequeños fue Edaida Orozco, directora del Paloteo Bolivariano Suroriental de Rebolo.
Esta rebolera de 55 años de edad falleció en la noche de este lunes por causas naturales. Según contó a EL HERALDO su esposo, Juan Manuel Aragón Henríquez, quien también la respaldaba en su misión de preservar y transmitir los saberes tradicionales, ella venía afectada por una enfermedad que este año por primera vez no le permitió participar en los grandes eventos carnavaleros.
“Las piernas se le hinchaban mucho, aun así los últimos dos años había ido a dirigir la danza en la Vía 40. Sin embargo, este año le fue imposible, por lo que quienes conocen de nuestra danza se dieron cuenta de su ausencia. Ella era muy carismática y transmitía mucha energía a cada integrante, la tarea la hizo bien y ahora nos corresponde a nosotros sacarla adelante”, explicó Aragón Henríquez.
En medio de la tristeza que lo embarga por la partida de su compañera de vida, Juan Manuel contó que este año fue él quien llevó a los 12 integrantes del Paloteo Bolivariano a danzar. “Son 32 años los que lleva el grupo mayor y 28 el infantil, la labor la inició 1mi suegra, Luisa Elvia Orozco Solano, quien tiene 72 años. La danza ha ganado más de 20 Congos y sobre todo el cariño de la gente”.
Kevin Torres Valdez, rey Momo 2022 y director del Carnaval del Suroriente, localidad a la que pertenece el barrio Rebolo, destacó de Edaida varios aspectos: “Edaida Orozco durante el homenaje que recibió en 2023. en nuestra fiesta popular. Hoy, el Carnaval pierde una voz que lo vivía con el alma, pero su legado seguirá danzando en cada verso, y en cada sonrisa que brota nuestra fiesta”.
Su aporte desde la academia
Debido a sus conocimientos sobre las raíces de las carnestolendas, Edaida también fue docente de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), donde llevó su labor al mundo educativo. Además, fue miembro del Comité de Patrimonio, Comité Artístico y de la Junta Directiva de Carnaval de Barranquilla. Fue veedora de los grupos folclóricos, lideró la Fundación de Congos y Paloteos Fundecopa y rescató junto a su esposo la Gran Danza de Barranquilla en la modalidad de congos, destacándose por su misión para el fortalecimiento cultural y patrimonial de las danzas ancestrales de la fiesta.
Le puede interesar: Video: Sofía Vergara tuvo cómico momento enseñando frases colombianas en el show de Jimmy Fallon
Su cuerpo es velado en la calle 19 N° 23-67 del barrio Rebolo y será sepultada este miércoles a partir de las 3:00 p. m. en medio de un sentido homenaje en el Cementerio Universal.