
Realizan operación a bebé mientras seguía conectada a la placenta de su mamá
La exitosa intervención, que es la primera registrada en América Latina, se hizo en la ciudad de Medellín.
La Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Cardio VID, informaron que realizaron con éxito una operación a una bebé de 37 semanas de gestación, mientras permanecía conectada a la placenta de su mamá.
Los profesionales de la salud, para realizar esta exitosa cirugía, utilizaron una técnica llamada Ex-Utero Intrapartum Treatment, EXIT, por sus siglas en inglés, que sería la segunda vez en el mundo que se utiliza para una operación cardiaca, ya que su uso, es común en pacientes con hernias diafragmáticas.
La intervención consistió en la extracción de la bebé del útero materno, manteniéndola conectada a la placenta, mientras los médicos accedían a la cavidad torácica. Perforaron la pared de la aurícula y colocaron una malla stent entre las dos aurículas para que hubiera un buen flujo de sangre entre la criatura y su madre.
De acuerdo con el comunicado difundido por los centros de salud, la niña, llamada Valentina, sufría de hipoplasia del ventrículo izquierdo, SHVI, por sus siglas en inglés. Esta enfermedad, que se desarrolla durante el embarazo, afecta el flujo normal de la sangre por el corazón.
“No es fácil predecir cuánto tiempo podíamos mantener la circulación placentaria, porque lo natural es que cuando un bebé nace la placenta empiece a desprenderse del útero, entonces aquí había que mantener esa conexión el mayor tiempo posible, teníamos que estar sincronizados los diferentes especialistas e interactuar de manera ágil. Esta cirugía demoró en total más de 3 horas, pero el proceso específico de mantener la circulación placentaria, luego del nacimiento de Valentina, demoró 27 minutos”, explicó Ancízar de la Peña, anestesiólogo de la Clínica Universitaria Bolivariana.
Entre tanto, Yésica Cuervo, madre de Valentina aseguró que se sentía muy agradecido con todo el personal que participó en la exitosa cirugía para salvarle a vida a su bebé.
“Sentimos mucha gratitud, ver a todo el equipo de doctores concentrados en la tarea, cada uno desde el área que le correspondía, antes, durante y después de la cesárea. Cuando Valentina nació; fue muy especial presenciar este procedimiento, la forma en la que supieron controlar su estabilidad tan pronto la lograron sacar del útero”.
De acuerdo con las instituciones, este procedimiento que se hizo en la ciudad de Medellín, es el primero realizado en Latinoamérica y el segundo reportado en todo el mundo.