Compartir:

El magnesio, presente en verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales, cumple un papel central en la salud humana. Interviene en la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la fortaleza ósea y el equilibrio inmunológico.

Le puede interesar: Joven de 25 años pide la eutanasia: padece de endometriosis severa y crónica

Cuando la dieta no alcanza, algunos optan por suplementos, pero el cardiólogo José Abellán hizo un llamado a considerar sus posibles efectos adversos si se combina con ciertos medicamentos o alimentos.

El especialista explicó que los pacientes con hipotiroidismo tratados con levotiroxina deben ser particularmente cuidadosos. “El magnesio disminuye su absorción y esto puede desestabilizar tu función tiroidea. Separa, al menos, cuatro horas su toma”, señaló.

Vea aquí: Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

Los antibióticos de uso frecuente, como ciprofloxacino y doxiciclina, también pierden eficacia si se consumen junto con este mineral. Para reducir el riesgo, el médico sugiere esperar unas tres horas entre una y otra toma.

Abellán añadió que los diuréticos empleados para tratar la retención de líquidos y la hipertensión aceleran la pérdida de magnesio en el organismo. “La furosemida o el seguril reducen el magnesio, tenlo en cuenta”, advirtió.

Lea también: ¿Qué debe hacer si siente mareo mientras hace ejercicio en el gimnasio?

El calcio, presente en la leche y otros lácteos, constituye otro factor a vigilar. “El calcio y el magnesio, al fin y al cabo, compiten en su absorción, por lo que si los tomas, sepáralos unas horas”, indicó el cardiólogo.

Finalmente, habló de la relación entre el uso prolongado de omeprazol y la disminución de los niveles de este mineral, lo que puede manifestarse en calambres, fatiga o debilidad.

Le sugerimos: Estudio revela las consecuencias del consumo excesivo de tajín, ingrediente popular de la gastronomía mexicana

“Si llevas mucho tiempo tomando un protector gástrico como el omeprazol, pues este puede provocar un déficit de magnesio. Si te sientes cansado, con calambres, con fatiga (...) díselo a tu médico, que podrías tener una hipomagnesemia”, expresó.

Los especialistas recuerdan que la automedicación con suplementos no es recomendable. La indicación médica permite determinar tanto la necesidad como la forma adecuada de administración, evitando interacciones que pueden pasar inadvertidas para el paciente.