Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Wilfred Arias"Martha Bahamón, abogada de la Sociedad Futura Recaudos SIT Cartagena, durante su intervención en la audiencia realizada en el Club de Profesionales de Crespo, en Cartagena.

Todo un lío jurídico entre la empresa Transmetro y Recaudos SIT Barranquilla S.A. se destapó ayer en Cartagena cuando se desarrollaba la audiencia de licitación para adjudicar el contrato de recaudo del sistema de transporte masivo Transcaribe.

El comité evaluador de la licitación reveló un documento en el cual el gerente de Transmetro, Manuel Fernández, narra las dificultadas que ha tenido con la empresa Recaudos SIT Barranquilla, la cual aspiraba con Sociedad Futura Recaudos SIT Cartagena S.A., quedarse con la licitación del recaudo en la capital de Bolívar.

En dicha carta, enviada por Fernández a Andrés Vásquez (Gerente de la firma responsable del recaudo), el primero de febrero de este año, el Gerente de Transmetro explica que SIT Barranquilla, no ha logrado estabilizar la plataforma y mejorar la calidad de las comunicaciones del transporte masivo al utilizar un sistema distinto al Tetra (Ver recuadro), sin que haya logrado un mejor servicio.

En el documento conocido por EL HERALDO, Fernández explica que este sistema distinto al Tetra se autorizó de forma temporal, pero que las pruebas realizadas los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre pasado, ocasionaron trastornos en la operación del sistema, ya que se presentó imposibilidad de comunicación entre los distintos empleados que hacen posible el sistema, como lo son los conductores, supervisores y demás personal del sistema.

EL HERALDO pudo establecer que la implementación el sistema de comunicación inalámbrica basada en IP, del que se queja y rechaza Transmetro, no es más que una comunicación por vía telefónica móvil, la cual impide a los empleados comunicarse con varias personas al tiempo, como sí se puede hacer por un sistema de radiocomunicación multicanales, como lo es el Tetra, que está incluido en la oferta que presentó Recaudos SIT Barranquilla S.A.

“… Estos argumentos son suficientes para proceder al rechazo de la propuesta de cambio, recientemente se ha presentado un agravante y consiste en que durante las actuales circunstancias de alteración del orden público que vive AMB  de Barranquilla, se han visto afectado los buses del sistema, la prestación del servicio y la vida misma de los usuarios y empleados del sistema y en cada uno de estos casos no se ha logrado establecer comunicación con la totalidad de los operadores en servicio...”, dice el Gerente de Transmetro en uno de los apartes del documento.

Martha Bahamón, abogada de Sociedad Futura Recaudos SIT Cartagena S.A., confirmó en la audiencia pública realizada ayer en Cartagena que existía un conflicto jurídico entre Recaudos SIT Barranquilla S.A. y Transmetro por la instalación del sistema Tetra.

“No quisimos instalar el sistema Tetra porque no tiene voz ni datos. Y si lo que dice el Gerente de Transmetro fuera cierto, entonces debíamos tener una caducidad de nuestro contrato”, dijo Bahamón en la audiencia.

¿Qué es el sistema Tetra?

Sistema Tetra, de ‘Terrestrial Trunked Radio’, es la evolución de ‘trunking’ analógico a la red ‘trunking’ digital, donde deja de lado la modulación analógica y se introduce al mundo de la modulación digital, tanto para voz como para datos.

Con este sistema aprovechamos el recurso limitado de frecuencia disponible, puesto que en un solo canal de RF (frecuencia ascendente y descendente) pueden obtenerse hasta cuatro comunicaciones de voz, esto se da gracias a la técnica Tdma (Time Division Multiple Access).

Tetra es un estándar europeo para combinar varios modos de redes, sistemas y servicios. Se considera un sistema de concentración de enlaces de transmisión con tecnología digital de acceso y transmisión.

Por Elvis Martínez Bermúdez

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.