
Luego del “sí” a las corralejas de Arjona, 120 policías más para vigilar las corridas
Alcalde explica que el pie de fuerza actual es de 40 uniformados.
Tras el respaldo expresado por los habitantes de Arjona a la realización de las fiestas de corralejas, en una histórica consulta popular que contó con 806 votos a favor y 572 en contra de la tradicional celebración, la Alcaldía municipal ha anunciado algunas medidas para garantizar el orden y la seguridad durante los días de festejo.
Según Orlando Cogollo, alcalde de la población, la prioridad es preservar la vida de los participantes en la arena y de evitar actos de violencia contra los toros y los caballos que hacen parte de esta fiesta taurina.
Para ello está definido que se requiere aumentar el pie de fuerza durante estos días. Por eso se buscará la presencia de 160 policías para garantizar el orden durante el tiempo de encierro, del 19 al 24 de marzo.
El mandatario también analiza la idea de disponer de anillos de seguridad para evitar ingreso de armas y personas alicoradas en el ruedo.
En la actualidad, según Cogollo, Arjona dispone 40 policías, que contarán con el apoyo de cerca de otros 120 uniformados que permanecerán en el municipio durante el tiempo de las corralejas.
Las medidas también contemplan la prohibición del ingreso de niños y adolescentes a las corralejas, razón por la cual serán vigiladas las zonas de acceso y salida al encierro.
También se evitará el ingreso de armas de fuego o cortopunzantes. “No serán admitidos palos u otros objetos contundentes, al igual que cualquier clase de armas. Esto, con el fin de evitar hechos que lamentar”, dijo Cogollo.
Como parte de otros de los planes de contingencia, será asignada una brigada cívica con permanencia en el ruedo, para que se encargue de la atención y traslado de los toros o caballos que puedan resultar heridos.
Medidas de seguridad vial.
La Administración municipal, con el respaldo de la Policía de Bolívar, ha estipulado mayores controles viales, con el fin de evitar que las personas conduzcan sus vehículos bajo los efectos del alcohol.
Según las autoridades, buena parte de los accidentes de tránsito con saldos fatales ocurren por imprudencias de quienes, en los días de festejo, mezclan el alcohol con la conducción en las vías.
Desde ya, la Alcaldía de Arjona ha hecho un llamado a los lugareños para que hagan uso del conductor elegido o se transporten en taxis u otros medios de transporte público.
Debido a que en los días de fiesta también se incrementa el número de visitantes Arjona, los controles también están contemplados en las diferentes vías de acceso de los municipios vecinos.
Vale recordar que el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, mediante Decreto número 22 del 3 de febrero de 2015, convocó a los bolivarenses a un proceso de consulta masiva para preguntarles si están de acuerdo con la celebración de las corralejas.
El mandatario ha explicado que lo del 19 y 20 de febrero es un ejercicio de participación ciudadana, “y no de carácter vinculante”, con el que se pretende conocer percepción de la ciudadanía sobre el tema.