Compartir:

Con la finalidad de seguir consolidando a Sincelejo como una ciudad segura, el alcalde Yahir Acuña Cardales, anunció que las acciones en contra de quienes afectan la sana convivencia en el territorio estarán acompañadas, en adelante, por patrullajes aéreos.

Lea también: Tras condena de 7 años a menor sicario de Miguel Uribe, se mueven en el Congreso proyectos para cambiar penas

Cortesía Policía de Sucre.

Para ello tendrá un convenio de horas de vuelo con la Región 8 de la Policía Nacional para un helicóptero Bell 212 de fabricación americana que la tarde del miércoles ya hizo sus primeros sobrevuelos sobre la zona sur de la ciudad y que a su vez en tierra, por los diversos sectores, tuvo desplegados a más de 200 hombres y mujeres de la Policía y la Armada Nacional realizando operativos de registro y control a personas, motocicletas y vehículos.

Cortesía Policía de Sucre.

En lo sucesivo, dijo el mandatario de los sincelejanos, habrá operaciones con apoyo aéreo, en especial a la hora de realizar los allanamientos y teniendo en cuenta los informes de seguridad que entregue la fuerza pública.

Cortesía Policía de Sucre.

Lea también: Delegados del Gobierno y de organismos internacionales llegaron a Guaviare para mediar en liberación de los 34 militares

“La idea es que este helicóptero esté con más frecuencia en Sincelejo y vamos a contar con él también de acuerdo con la disponibilidad. Enviaremos la carta de intención para suscribir un convenio y así poder contar con esta clase de apoyo aéreo. Que estas horas de vuelo sean mucho más frecuentes en Sincelejo, según la necesidad y disponibilidad de recursos, tanto diurnas como nocturnas, para que la percepción de seguridad se consolide”, anotó Acuña Cardales.

Ratificó que el Clan del Golfo ha venido decreciendo en Sincelejo, al igual que Los Norteños, y han desarticulado los Comandos de la Sabana, que trataron de emerger como nuevo grupo criminal.

Cortesía Policía de Sucre.

Para la ciudadanía de la zona sur estos operativos han sido de buen recibo porque mejoran la seguridad.

Lea también: La fostina, el gas que habría causado la muerte a familia bogotana en un hotel de San Andrés