Compartir:

Una jornada de inducción sobre responsabilidad penal y disciplinaria le fue ofrecida por la Secretaría de Educación Municipal de Sincelejo a rectores, coordinadores y docentes del sector oficial.

Lea también: Mujer fue asesinada a bala en su vivienda en el barrio Santa María, Barranquilla

La actividad, que busca promover la prevención frente a situaciones de convivencia escolar que implican responsabilidad penal y disciplinaria, fue liderada por funcionarios de la Procuraduría Provincial de Sincelejo, Procuraduría Judicial y Familia y la Seccional de la Fiscalía General de la Nación, que son entidades en las que cursan procesos relacionados con el ámbito escolar, en especial de casos de presuntos abusos sexuales.

Durante la jornada abordaron temas de convivencia escolar enmarcados en la Ley 1620 y en el Decreto reglamentario 1965 de 2013, además de temas puntuales que se vienen registrando en el sector educativo, pero que tienen reservas.

Lea también: Tragedia en Río Frío: adolescente barranquillera muere ahogada durante paseo familiar

Esta iniciativa fue calificada por Diego Galván Mestra, secretario de Educación de Sincelejo, como un mecanismo de articulación para la promoción y prevención frente a situaciones de convivencia escolar que implican responsabilidad penal y disciplinaria, en un marco legal donde todos los actores del sistema tienen deberes y competencias, razón por la cual deben estar formados para saber cómo actuar y las implicaciones que ese tipo de situaciones tienen.

Los funcionarios de la Procuraduría y la Fiscalía enfatizaron en la importancia de ejercer acciones preventivas, activar rutas de atención y seguimiento a cada caso registrado, actualizar anualmente el manual de convivencia escolar y hacerle los ajustes pertinentes al Proyecto Educativo Institucional (PEI), en consonancia con la norma y la realidad actual.

Lea también: La Casa Viñas se convertirá en nuevo restaurante en el barrio Bellavista

El conversatorio sirvió además para socializar causales de amonestación, sanciones, suspensión de licencias de funcionamiento para el caso de instituciones educativas privadas y destitución del cargo para funcionarios del sector oficial, por acción u omisión frente a la actuación en casos de acoso o abuso sexual, inclusión, consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.