Compartir:

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles por unanimidad la proposición de la Bancada Caribe de citación a debate de control político sobre Electricaribe.

Los citados son el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; la superintendenta de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño Garcia y fue invitada especialmente la agente especial de Intervención de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas.

'El debate tendrá como objeto la situación de Electricaribe, en especial sobre las demandas que ha presentado esa entidad contra las ciudades del Caribe y sobre el proyecto del Ministerio de Minas para incrementar las tarifas de energía para esa región del país', indicó el representante César Lorduy, de Cambio Radical.

La fecha del debate será fijada posteriormente por la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes.

Los funcionarios deberán explicar el proyecto de decreto que elevaría el costo de energía en la Costa Caribe, los hechos que se produjeron alrededor del cobro a entidades municipales de presuntas deudas con Electricaribe y dar un informe final del proceso de empalme entre Electricaribe y nuevos operadores de Caribe Mar y Caribe Sol.

Así mismo, entregar un informe sobre la posición de la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Minas y Energía, en relación con las demandas presentadas por Electricaribe contra las entidades territoriales del Caribe por supuestos malos manejos de los subsidios en el servicio público de energía y otro informe sobre si se brindará asistencia técnica y jurídica a las entidades territoriales del Caribe frente a las demandas presentadas por Electricaribe por supuestos malos manejos de los subsidios en el servicio público de energía.

De igual forma, un informe sobre los montos y la forma en que se invertirán por parte de los nuevos operadores de Caribe Mar y Caribe Sol los recursos necesarios para equipar, mantener y actualizar las redes del servicio de energía en el caribe, así como las subestaciones del servicio público de energía y uno último sobre el cronograma de inversiones que se harán por parte de los nuevos operadores de Caribe Mar y Caribe Sol para equipar, mantener y actualizar las redes del servicio de energía en el Caribe, así como las subestaciones del servicio público de energía.